De acuerdo con el informe de la consultora EY, la expansión de la red energética nacional incluye la instalación de cerca de 14.000 postes eléctricos y una línea de electricidad a lo largo de 870 kilómetros.
De ahí que República Dominicana tiene previsto invertir aproximadamente US$2.3 billones en el sector energético para el año 2020.
Esto, asegura la consultora, forma parte de las estimaciones de inversión en capital de aproximadamente US$30 billones que se espera que todos los países de la región realicen, impulsados por el creciente enfoque en energías renovables.
Puede interesarle: República Dominicana aboga por conformar sistemas de energías renovables
Según un estudio realizado por una firma consultora EY, República Dominicana arriesgará inversión en proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Los datos, registrados por EY, indican que en la isla se requiere una inversión de hasta US$66 millones al año por los próximos cinco años, para lograr una electrificación del 100%. De acuerdo a las cifras proporcionadas, actualmente el país cuenta con 98% de electrificación.
Asimismo, el informe de la consultora señala que existen algunos desafíos que han limitado este crecimiento equitativo en toda la región centroamericana, entre los que sobresale un clima de inversión complejo con un panorama de negocios poco favorable, así como los cambios climáticos que implican una dependencia para los países.
Además, se detalló que actualmente la diversificación en la generación eléctrica se compone de energía hidráulica, geotérmica, eólica, solar, térmica y biomasa.
Además: ¿Qué encarece la energía eléctrica dominicana?
Cabe señalar que aunque los países centroamericanos tienen fuerte dependencia del uso del petróleo y sus derivados, en los últimos años se han dado pasos importantes en el desarrollo de proyectos para la generación de energías renovables.
Según EY, en República Dominicana existen 14 proyectos de electrificación aprobados, los cuales generarán alrededor de 620 megavatios adicionales al mercado.