• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana se prepara para invertir en su red energética

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el informe de la consultora EY, la expansión de la red energética nacional incluye la instalación de cerca de 14.000 postes eléctricos y una línea de electricidad a lo largo de 870 kilómetros.

De ahí que República Dominicana tiene previsto invertir aproximadamente US$2.3 billones en el sector energético para el año 2020.

Esto, asegura la consultora, forma parte de las estimaciones de inversión en capital de aproximadamente US$30 billones que se espera que todos los países de la región realicen, impulsados por el creciente enfoque en energías renovables.

Puede interesarle: República Dominicana aboga por conformar sistemas de energías renovables

Según un estudio realizado por una firma consultora EY, República Dominicana arriesgará inversión en proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

Los datos, registrados por EY, indican que en la isla se requiere una inversión de hasta US$66 millones al año por los próximos cinco años, para lograr una electrificación del 100%. De acuerdo a las cifras proporcionadas, actualmente el país cuenta con 98% de electrificación.

Asimismo, el informe de la consultora señala que existen algunos desafíos que han limitado este crecimiento equitativo en toda la región centroamericana, entre los que sobresale un clima de inversión complejo con un panorama de negocios poco favorable, así como los cambios climáticos que implican una dependencia para los países.

Además, se detalló que actualmente la diversificación en la generación eléctrica se compone de energía hidráulica, geotérmica, eólica, solar, térmica y biomasa.

Además: ¿Qué encarece la energía eléctrica dominicana?

Cabe señalar que aunque los países centroamericanos tienen fuerte dependencia del uso del petróleo y sus derivados, en los últimos años se han dado pasos importantes en el desarrollo de proyectos para la generación de energías renovables.

Según EY, en República Dominicana existen 14 proyectos de electrificación aprobados,  los cuales generarán alrededor de 620 megavatios adicionales al mercado.

Tags: ElectricidadEYInversiónproyectosRed EnergéticaRepública Dominicana
Articulo anterior

¿Cuáles han sido los casos de corrupción más recientes en la región?

Siguiente articulo

Cuatro males que amenazan la estabilidad de la población centroamericana

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers