• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana suma US$700 millones a su generación eléctrica

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Yelissa Díaz

 

El proyecto de Ciclo Combinado, a cargo de la generadora Dominican Power Partners (DPP), ya cuenta con un 71% de progreso, y una vez que esté concluido aportada 114 megavatios utilizando vapor, sin combustible adicional,  a la matriz dominicana. La obra forma parte de un grupo de tres proyectos que tienen el objetivo de mejorar la generación eléctrica del país.

La generación eléctrica del proyecto del  Ciclo Combinado se sumaría  a los 236 megavatios que genera actualmente la generadora Dominican Power Partners (DPP) en Los Mina, sumando las dos recuperadoras de calor Heat Recovery Steam Generators y HRSG y  una turbina de vapor que forman parte del proyecto en manos de Manuel Pérez Dubuc, presidente regional para México, Centroamérica y El Caribe de AES Corporation.

La suma de estas obras dan una capacidad instalada a República Dominicana para generar 350 megavatios a base de gas natural.

¿Qué encarece la energía eléctrica dominicana?

En esta misma línea, AES tiene en carpeta proyectos de expansión entre los que se cuentan: el gasoducto de Andrés,  convertiría a gas natural de unos 1.000 megavatios que existen en la zona este del país, incluyendo los 300 megavatios de la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís-CESPM.  Otro de los proyectos en manos AES Dominicana es el Hub Regional de Gas Natural Licuado.

Tags: AES DominicanaConstrucciónenergía eléctricaGas LicuadoInversión
Articulo anterior

Ley de Competencia guatemalteca ya está en el Congreso

Siguiente articulo

Unity busca afianzar su estructura regional en Centroamérica

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Danilo Medina se aferra a la presidencia, según conteo preliminar de votos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse