• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

República Dominicana y Estados Unidos expanden oportunidades de inversión

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según se informó, el acuerdo facilita el uso de los programas de garantía de préstamo y de seguro de riesgo político de la OPIC por parte de compañías estadounidenses que buscan invertir en la República Dominicana. Además, actualiza procedimientos conforme a un acuerdo de larga data entre los gobiernos de ambos países.

Además: República Dominicana impulsa el crecimiento de su industria avícola

“Nos complace anunciar formalmente que este acuerdo simplificará el proceso para que las empresas estadounidenses, respaldadas por OPIC, inviertan aquí en la República Dominicana”, dijo la embajadora Bernstein.

La diplomática estadounidense resaltó que la visita de OPIC en diciembre de 2018 fue el primer paso que permitió resaltar las excelentes oportunidades disponibles en la isla, y que Estados Unidos continúa trabajando para asegurar un comercio libre y justo con sus aliados y mejorar el acceso a los mercados regionales en Latinoamérica de manera transparente. “La expansión de las relaciones comerciales con nuestros vecinos en el hemisferio es una parte clave del esfuerzo para enfrentar las prácticas comerciales y de inversión desleales y proteger la seguridad económica de la región”, agregó. 

Por su parte, el  ministro Guerrero Ortiz explicó que el Procedimiento Operativo para Aprobación Gubernamental de Proyectos define la manera en que el Ministerio de Hacienda, en representación del Gobierno dominicano, dará su aprobación a los proyectos que la OPIC esté considerando financiar o apoyar en la República Dominicana.

Informó que los proyectos financiados por la institución financiera estadounidense son desarrollados por el sector privado y financiados con capital privado. “En este sentido, destacamos que no se desarrollarán con apoyo público, no generarán un aumento de la deuda pública ni tendrán ningún tipo de garantía pública asociada”, puntualizó el funcionario.

También: Llegada de turistas a República Dominicana creció 6.2% en el 2018

Asimismo, el ministro de Hacienda enfatizó que espera que los proyectos que se sometan a OPIC fomenten la creación de empleos de calidad en la República Dominicana y los Estados Unidos, promuevan la inversión productiva de capital norteamericano en el  país, generen crecimiento económico en áreas clave, y ayuden a incrementar el flujo comercial entre ambos países.

Mientras tanto, el presidente y CEO de OPIC, Ray W. Washburne, declaró: “El acuerdo, que facilita la movilización de capital del sector privado de los Estados Unidos a la República Dominicana, será un poderoso motor del crecimiento económico en el país”.

También agregó que “la OPIC espera identificar oportunidades de inversión de alto impacto en la República Dominicana y avanzar en su compromiso de larga data con América Latina y el Caribe, una región de importancia crítica para los Estados Unidos”.

Tags: Comercio LibreEstados UnidosFinanciamientoInversiónRepública Dominicana
Articulo anterior

Los verdaderos alcances del Gobierno de TI

Siguiente articulo

¿Cuáles serán las novedades en las redes sociales para este 2019?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Centros comerciales se reunirán en Panamá para discutir su reinvención

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse