• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Reservas internacionales de Honduras superan los US$ 4,500 millones

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Honduras (BCH), que permiten la estabilización económica y financiera del país, alcanzaron los US$ 4,527.6 millones hasta el mes de octubre informó la entidad.

De acuerdo a los informado por el BCH, el saldo fue superior en US$640.0 millones al del cierre de 2016, el comportamiento del año fue originado por desembolsos netos de US$678.8 millones, en su mayoría por colocación de Bono Soberano, compra neta de divisas en US$88.5 millones y donaciones de US$35.7 millones; variaciones contrarrestadas principalmente por otros egresos netos de US$161.3 millones.

Además: Honduras muestra avances en su libertad económica

El  informé detalla que el ingreso de divisas provino básicamente de remesas familiares  que fue US$3,740.0 millones, exportaciones de bienes por US$2,058.2 millones,  servicios por US$1,375.6 millones, mientras que del procesamiento y maquilado fue US$993.7 millones  y movimientos de capital en US$509.5 millones.

Según el BCH, las divisas compradas a los agentes cambiarios por concepto de exportaciones de bienes se originaron especialmente de productos como: café por US$805.2 millones, de banano fue de US$207.2 millones, minerales unos US$162.6 millones, de camarón US$138.3 millones, aceites vegetales por US$101.2 millones, azúcar US$78.1 millones,  y melón y sandía por US$62.3 millones.

La información brindada apunta que los movimientos de capital se derivaron fundamentalmente de la venta de divisas del sector privado no financiero a los agentes cambiarios por US$420.9 millones. Entre tanto, la venta de divisas se destinó esencialmente a las actividades de: comercio US$2,862.7 millones. Los recursos RIN permiten al gobierno hondureño hacer frente a sus obligaciones exteriores en moneda extranjera, o le sirven para respaldar su propia unidad monetaria

Tags: BCHeconomíaHondurasreservas internacionales
Articulo anterior

El e-commerce avanza en El Salvador

Siguiente articulo

Guatemala busca desarrollo a través de la innovación

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Alianzas público privadas se fortalecen en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers