En términos generales las compañías de la región parecen haber escuchado la voz de sus stakeholders. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer. En 2015 los profesionales ubicaron el cumplimiento de las obligaciones obrero patronales en el primer escalón de obligaciones de una empresa responsable.
Este año se reconoce que promover acciones en beneficio de sus colaboradores es la única materia en que las empresas obtuvieron una calificación superior a lo que se esperaba de ellas. También se admite que aspectos como velar para que sus operaciones no impacten negativamente en el ambiente y promover la educación en sus comunidades son dos factores que siguen presentes al hablar de empresas responsables.
De interés: 5 cambios que ha vivido la Responsabilidad Social en la región
Un estudio que consultó a los gerentes vinculados a las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los países de Centroamérica y República Dominicana también deja ver que la filantropía sigue siendo una constante en la región.
Para los consultados realizar donaciones y patrocinar actividades sociales y culturales ocupan los puestos tres y cuatro, respectivamente, en la lista de las diez acciones que más se esperan en una empresa socialmente responsable. Hechos como cumplir con las obligaciones con los gobiernos, implementar acciones para reducir la desigualdad social e impulsar la equidad de género también aparecen en la lista de deberes corporativos, pero ocupan los últimos lugares.
Lea también: Tres mitos “verdes” con los que lidia el gerente de sostenibilidad
EL TOP 100
En cuanto a las empresas que ocupan los primeros lugares en la mente de los profesionales de la región al hablar de RSE se destacan las de cuatro sectores: retail, alimentos, desarrolladores y tecnología. También se reconoce la mayor presencia de las empresas locales encabezando el listado.
Este año el BAC ocupa el primer lugar entre las empresas mejor posicionadas por sus estrategias de RSE entre los centroamericanos y dominicanos. Le sigue Walmart en segundo lugar y McDonald’s, en tercero. Esta última es la única que junto a Tigo (puesto 9) se han mantenido dentro del top 10 en los tres ranking elaborados por Mercados & Tendencias y Dichter & Neira.
¿Quiere saber cuáles otras empresas se encuentran en el ranking? Consulte nuestra edición de septiembre o ingrese al Kiosco Virtual Grupo Cerca y suscríbase gratis.