• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Restaurante nacionsushi abre sus puertas en Guatemala

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Voceros del nacionsushi resaltaron que los restaurantes de esta cadena buscan ser divertidos, funky, modernos y diferentes. La idea es que cada lugar evoque emociones y sensaciones, esto es gracias a los elementos que dan vida al establecimiento. Por ello, se usan con colores vivos e imágenes que transportan a los clientes a un viaje, y despiertan sus sentidos por el sudeste asiático.

Además: Kimberly-Clark impulsa el programa de senaeamiento básico en Guatemala

Asimismo detallaron que la palabra nacion busca representar un espacio único, sin fronteras, donde las personas pueden compartir su pasión por el sudeste de Asia, descubriendo y disfrutando de sus tradiciones y comida. “En nacionsushi, cada cliente es un ciudadano y forma parte de este territorio, sintiéndolo suyo y formando parte de él”, explicaron.

“Aquí somos una nacion diferente, la escribimos sin tilde ya que el acento está en la comida. Esto es parte de la propuesta de valor que ofrece al mercado guatemalteco, con lo mejor de la gastronomía asiática en un lugar para compartir con la familia y amigos”, agregaron.

La propuesta gastronómica de nacionsushi combina un menú inspirado en el sudeste de Asia, ofreciendo una variada carta que integra diferentes opciones como: enrollados, gyosas, satays, tempuras, sashimis, wraps, arroces, ensaladas, sopas, variedad de postres y bebidas.

Adicional, los comensales podrán adquirir las salsas y productos únicos de nacionsushi para llevar a casa, ya que el restaurante cuenta con “El mercadito nación”. Entre los productos disponibles se pueden encontrar: salsa picante, salsa teriyaki salsa dulce nacion, mayonesa japonesa y muy pronto se podrán encontrar mezclas exclusivas de café y té que sólo se podrán encontrar en nacionsushi, así como souvenirs de la marca.

También: Programa Escolar de Ecofiltro tiene como meta entregar 30,330 purificadores en 2019

nacionsushi nació en Panamá en el año 2013 y actualmente tiene presencia en Costa Rica, Colombia, España, Guatemala y, próximamente, en Estados Unidos, Paraguay y México.

Según se informó, cada restaurante se crea con un ambiente único y moderno que transporta a los clientes a un viaje imaginario por el sudeste asiático. Cada detalle es pensado para plasmar la esencia de la marca en la mente y el corazón de los clientes, desde los nombres, los colores, sabores y sensaciones. En Guatemala, el responsable de la ambientación fue el estudio de arquitectura Ambient, que ejecutó y realizó el interiorismo en cada área del lugar.

Tags: AsiaGuatemalainauguraciónnacionsushiRestaurantes
Articulo anterior

Capacitar a los colaborados en TIC´s, ¿cuál es el objetivo?

Siguiente articulo

El impacto de la Inteligencia Artificial en el marketing del futuro

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Los tres sectores más afectados por la reforma tributaria en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers