• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Reuniones anuales

Las reuniones anuales casi virtuales del Fondo Monetario y del Banco Mundial están entrando en su segunda semana en Washington, con la economía mundial todavía asediada por la pandemia.

19 octubre 2021
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tendencias
Reuniones anuales
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. El creciente contagio, causado por la variante Delta del coronavirus ha causado desorden en la producción y el transporte mundial, lo cual, está desacelerando la recuperación global que comenzó a mediados del año pasado.

Más aún, ante el aumento del gasto público para combatir el virus y apoyar la reactivación económica, han surgido cuellos de botella en el abastecimiento, escasez de mano de obra y precios más elevados de los energéticos, los cuales están generando presiones inflacionarias.

También Menos empleo

Varios principios de política económica han sido confirmados durante la pandemia. Por ejemplo, el protagonismo esencial de la salud pública para lidiar con el virus con la consecuente necesidad de aumentar el gasto público. Asimismo, la vacunación es la medida más eficaz contra el contagio, pero ha profundizado las disparidades entre las economías avanzadas y el resto del mundo.

https://blogs.imf.org/2021/10/12/a-hobbled-recovery-along-entrenched-fault-lines/

En ese contexto, el Fondo Monetario ha revisado hacia abajo, a 5.9% su proyección de crecimiento global para 2021, mientras que ha dejado igual, en 4.9% lo proyectado para 2022. Para las principales economías avanzadas, incluyendo Estados Unidos, Europa Occidental y Japón, el Fondo proyecta que retornarán a los niveles pre-pandémicos de producción en 2022. Sin embargo, para las economías de mercado emergente y en desarrollo (excluyendo a China) la proyección es que alcanzarán los niveles pre-pandémicos en 2024.

Le invitamos a leer Una lucha con muchos matices: El cáncer de mama en la región

Tags: Estados UnidosmercadosTendencias
Articulo anterior

Fundación Coca-cola hace donación en beneficio de la vacunación en Guatemala

Siguiente articulo

Lacthosa y PANTHERA se alían para la conservación del jaguar en Honduras

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo
Lacthosa y PANTHERA se alían para la conservación del jaguar en Honduras

Lacthosa y PANTHERA se alían para la conservación del jaguar en Honduras

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers