Por: Eric Garro
La empresa RICOH, proveedor en soluciones tecnológicas, ha anunciado la apertura en Costa Rica de espacios con herramientas y metodologías de enseñanza de última generación, con el fin de potenciar el aprendizaje en escuelas y colegios.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, se estima que el 65% de los niños que hoy ingresan a las escuelas primarias, trabajarán en empleos que aún no existen. Ante este panorama, la empresa RICOH ha procurado presentar soluciones integrales para incentivar los nuevos conocimientos en las áreas científicas, tecnológicas, de ingeniería y artísticas (STEAM, en sus siglas en inglés) en las aulas. Es por ello que se ha anunciado la apertura de RICOH STEAM y RICOH CREATOR Lab, los cuales, a través de la robótica, impresión 3D y herramientas en micro nube, logran la transformación del aula de clase
Además: Tecnología fortalece proyecciones de demanda en las empresas
“En Ricoh estamos muy contentos de brindarle a las costarricenses soluciones que aporten nuevas experiencias al sistema educativo (público-privado), por eso creemos que es importante incorporar tecnología avanzada que le ayude al estudiante a potencializar los conceptos de experiencia colaborativa, experiencia diferenciada y el contenido alineado”, indicó Fernando Maroniene, Vicepresidente de Marketing, RICOH Latin America.
RICOH cuenta con herramientas que mejoran procesos e incrementan la eficiencia de las instituciones como un todo (no solo del educador) y así generar una mejor experiencia para los estudiantes.