Con la nueva sede, la empresa espera aumentar en un 50% las exportaciones desde Costa Rica en los próximos 5 años. Para esto, Roche ampliará la capacidad de almacenamiento de productos biotecnológicos y anunció la apertura de 40 puestos de trabajo especializados, que se suman a los 175 empleados que actualmente tiene en el país.
También puede leer: ¿Cuáles serán los motores inversionistas de la región en 2015?
De acuerdo con Stephan Julsing, gerente general de Roche para Centroamérica y el Caribe, la decisión de la farmacéutica de ampliar su sede en el país responde a un crecimiento sostenido que han tenido sus operaciones en la región. “Se requería de una ampliación de nuestras instalaciones, tanto del centro logístico como de las áreas de servicios administrativos, comerciales y de investigación”, comentó.
Por otro lado, pese a la decisión de algunas compañías de reducir o retirar sus operaciones de Costa Rica por temas de costo, Radhakrishnan Castillo, director Financiero de Roche Centroamérica y Caribe aseguró que en su caso, valoraciones como la disponibilidad de talento, estabilidad política y seguridad jurídica son elementos importantes que motivan la reinversión.
Le recomendamos: Textilera Rawlings Costa Rica se traslada a El Salvador
“Creo que cada empresa tiene su propia matriz de criterios para tomar la decisión de establecerse o mantenerse en un país, en nuestro caso prácticamente el principal elemento es el talento y con esa consideración Costa Rica ha probado ser un destino apropiado y que nos permite ese crecimiento y especialización” recalcó Castillo
El edificio, ubicado en la provincia de Heredia fue desarrollado con alta tecnología, que le permite ahorrar un 40% en el consumo de agua y energía. Adicionalmente, la totalidad de los equipos electrónicos cuenta con el sello “Energy Star” de eficiencia energética. El inmueble está en proceso de adquirir la certificación LEED.
El edificio, ubicado en la provincia de Heredia fue desarrollado con alta tecnología, que le permite ahorrar un 40% en el consumo de agua y energía. Adicionalmente, la totalidad de los equipos electrónicos cuenta con el sello “Energy Star” de eficiencia energética. El inmueble está en proceso de adquirir la certificación LEED.
La mirada en el exterior
“El anuncio de Roche viene a sumarse a una lista de 10 -muy pronto 11- otras empresas que, en los primeros 8 meses de este año, han anunciado nuevas operaciones o expansiones de sus operaciones existentes en el país en el sector de servicios”, reveló el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, durante el acto de inauguración.
Además: Gobierno tico atrae convenios e inversiones desde EE.UU.
A la actividad también asistió el mandatario Luis Guillermo Solís, quien manifestó que su administración apuesta por la inversión extranjera de este tipo de empresas, que generan “oportunidades laborales de calidad para los costarricenses”.