• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Romería aumenta ventas locales en Costa Rica

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La tradición conmemora el aniversario de la aparición de la Virgen María en 1635. Siendo un Estado confesional, Costa Rica ha declarado feriado este día.

La plaza de la Basílica de los Ángeles tiene 9.000 m2, una cuarta parte de la de la Basílica de Guadalupe, y tiene capacidad para albergar 100.000 personas. Al año, se calcula que la Basílica de los Ángeles recibe 2,3 millones de visitas, casi la mitad de la población total del país.

El principal motivo para realizar la peregrinación es el agradecimiento a los favores concedidos; el 34,2% de los costarricenses la realiza por esta razón, mientras que el 23,7% camina para cumplir alguna promesa, según una encuesta del Centro de Investigación en Administración, Economía y Gestión Tecnológica, del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Además: Semana Santa deja más de US$61 millones a El Salvador

Para este año, la Municipalidad de Cartago estima un mayor número de romeros, ya que la celebración se realizará durante el fin de semana. Esto también deriva en una mayor concentración de fieles, pues en años anteriores gran parte de estos realizaban la peregrinación varios días antes.

La Municipalidad también reconoció que existe un incremento en las ventas de comidas y souvenirs durante este periodo, pero precisar una cifra es difícil debido a la informalidad de algunos negocios. Sin embargo, el Instituto Tecnológico prepara un estudio de este tipo para próximas ediciones.

Hasta el momento se reportan 60 solicitudes de patentes de ventas temporales. La Municipalidad de Cartago espera que este número aumente conforme se acerque la fecha.

Lea también: La fe atrae millones de dólares a la región

Esta celebración es, como la Semana Santa en Guatemala, una atracción turística, aunque en menor escala. Este año, del 27 de marzo al 6 de abril se registró el ingreso de 83500 turistas no residentes a Guatemala. Estos gastaron cerca de US$60,5 millones.

En Guatemala el gasto en bebidas y alimentos, el transitar de los turistas y el uso de medios de transporte se incrementan en un 20% durante la llamada Semana Mayor.

Tags: CartagoperegrinaciónReligiónromería
Articulo anterior

¿Qué tipo de emprendedor es usted?

Siguiente articulo

El Niño le costará más de US$12 a Honduras

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región
Negocios

Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región

Con la finalidad de continuar su proceso de crecimiento y expansión, la empresa costarricense  Logical Data inaugurará el próximo...

28 octubre 2020
Siguiente articulo

Latinoamérica cerrará el año con 155,9 millones de smartphones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse