• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ron Centenario celebra su 35 aniversario con una edición limitada

Siguiendo su tendencia de innovación y reinvención, en un año atípico a nivel mundial, la marca apuesta y lanza una edición limitada, la cual estará disponible para el mercado nacional e

24 septiembre 2020
in Contenido Patrocinado
Ron Centenario celebra su 35 aniversario con una edición limitada
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Centenario Internacional inició operaciones en Costa Rica en 1969, convirtiéndose en la única empresa privada en el país con bodegas de añejamiento de ron. Fue en 1985 cuando se creó la primera botella de Ron Centenario, un ron 100% costarricense; y desde este momento la marca ha ido creciendo e innovando de manera constante; conformando hoy en día un portafolio de 12 variedades para todos los gustos.

Además: Mastercard une a líderes tecnológicos para formar la Asociación “Tech for Good” en AL

Ahora, en el 2020, un año lleno de retos que marcan y afectan a la mayor cantidad de empresas en el mundo, Centenario Internacional se atreve a innovar en el marco de su 35 aniversario, creando una edición limitada que se exportará a los principales mercados internacionales, celebrando, no solo el aniversario de la marca, si no el hecho de haber logrado mantener a flote al 100% de los colaboradores de la familia Centenario.

“Con el fin de celebrar el aniversario de la marca y como parte del proceso de innovación constante de la compañía, hemos decidido lanzar una edición muy especial dentro del segmento de rones premium la cual celebra el 35 aniversario de la marca y es por eso que la hemos bautizado: Ron Centenario 1985”, indicó Manuel Coronado, Gerente de Marca para Costa Rica.

Ron Centenario es una marca que se mantiene con crecimientos de alrededor de un 20% del 2018 al 2019, con una tendencia similar de crecimiento en los mercados internacionales. Estados Unidos y Europa presentan un crecimiento del 30% y del 50% respectivamente, durante el mismo periodo.

Adicionalmente la tendencia de consumo de rones premium está en crecimiento a nivel local e internacional. Los consumidores están buscando nuevas experiencias, nuevos aromas, sabores, productos artesanales y exclusivos; y es precisamente siguiendo esta tendencia es que se ha creado la edición limitada de Ron Centenario 1985.

También: DHL Global Forwarding anuncia nuevo CEO para América Central y el Caribe

Según Coronado, “Ron Centenario es una marca costarricense que ha ido creciendo en mercados internacionales gracias a la calidad de nuestros productos y al buen nombre que tiene Costa Rica a nivel mundial. Nuestra conciencia ecológica y calidad de vida son los elementos de marca país que nos diferencian y hacen más llamativo el producto para el público europeo y estadounidense. Es por esto que con nuestra nueva edición limitada Centenario 1985 estamos trabajando bajo el concepto de ‘Catá el Bosque’, ya que nuestra planta de producción se encuentra rodeada de bosque y ríos que convierten el espacio en un ambiente perfecto y lleno de biodiversidad para el añejamiento del ron”.

Ron Centenario 1985 es un agradecimiento a cada uno de los consumidores que día a día hacen queéste sea la marca líder de ron en el país. Se trata de una edición añejada en un tipo de barril que contuvo whisky escoces en su primer uso, desarrollando notas y sabores más frutales como manzana roja, fresas y cerezas, así como los toques ahumados y maderosos.

Adicional, esta es la primera edición que contiene un 43% de alcohol, sin embargo, la mezcla perfecta de ingredientes provoca un sabor final muy suave al gusto, de acuerdo a lo indicado por Susana Masis, Maestra Ronera de Ron Centenario. Según se detalló, la producción será solo de 2,000 cajas. Un 60% quedará en el mercado costarricense y tendrá la botella icónica con la que inició la marca en el país y el otro 40% restante se exportará a mercados como Francia, Italia, Alemania, España, Estados Unidos y Perú, entre otros.

Lea también: Delivery Hero adquiere las operaciones de Glovo en Latinoamérica

La venta en el mercado inicia este mes y tendrá un costo aproximado de 18.000 colones (aproximadamente US$30) y podrá ser encontrada en los principales supermercados del país.

Tags: aniversarioCosta RicainnovaciónRon Centenario
Articulo anterior

Cortadores de café hondureños implementan medidas de bioseguridad para prevenir el covid-19

Siguiente articulo

Sostenibilidad, eje transversal de CCN

Related Posts

Octava generación del Toyota Hilux 2021 llega al mercado salvadoreño
Contenido Patrocinado

Octava generación del Toyota Hilux 2021 llega al mercado salvadoreño

Excel El Salvador presentó la 8ª generación de Toyota Hilux, el icónico pick up de Toyota con 53 años...

12 febrero 2021
G&T Continental presenta pograma financiero orientado a mujeres
Contenido Patrocinado

G&T Continental presenta pograma financiero orientado a mujeres

Comprometidos con el fuerte crecimiento que ha tenido en los últimos años en Guatemala el liderazgo de la mujer...

15 febrero 2021
La nueva línea de depiladoras i-LIGHT de Remington ya está en el mercado guatemalteco
Contenido Patrocinado

La nueva línea de depiladoras i-LIGHT de Remington ya está en el mercado guatemalteco

Las depiladoras i-light de Remington ofrecen la oportunidad de un depilado sencillo y sin dolo, ya que eliminan todo...

10 febrero 2021
La Curacao Plaza España evoluciona y presenta nuevo concepto
Contenido Patrocinado

La Curacao Plaza España evoluciona y presenta nuevo concepto

A 48 años de la apertura de la tienda insignia La Curacao Plaza España y con una inversión de...

8 febrero 2021
Siguiente articulo
Sostenibilidad, eje transversal de CCN

Sostenibilidad, eje transversal de CCN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse