Cada botella de Ron Cihuatán Nahual contiene una mezcla de rones cuidadosamente seleccionados de las primeras reservas de la Licorera, disponibles por primera vez en un lanzamiento exclusivo. Gabriela Ayala, maestra ronera de Licorera Cihuatán, describe su creación como un homenaje único a la herencia ancestral de nuestro país, principalmente del sitio arqueológico de Cihuatán, ubicado en Aguilares, departamento de San Salvador.
También: Una inversión de lujo llega a la industria del ron
Las instalaciones de la Licorera se encuentran ubicadas a tan solo 5 minutos de dicho sitio. Al probar este nuevo ron, se descubren deliciosos sabores salvadoreños como dulce de leche artesanal, semilla de marañón tostada, café borbón y panela.
Según la cosmovisión Maya, el Nahual es un espíritu guardián que el universo nos asigna al nacer. Cada Nahual es único y cobra la forma de una mezcla de animales sagrados. Gabriel Granadino, reconocido artista salvadoreño, se inspiró en la leyenda del Nahual Maya para crear las ilustraciones que se lucen en la botella y empaque.
Más del 80% de este exclusivo ron ya está comprometido a mercados de exportación. A nivel local, Ron Cihuatán Nahual estará disponible en selectas tiendas de licores y en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Sobre Licorera Cihuatán
Licorera Cihuatán, subsidiaria de Ingenio La Cabaña fundada en 2012, garantiza una combinación de factores que cada vez son menos usuales en la industria mundial del ron: control de cañaverales, transformación de la caña en azúcares hacia la planta de alcohol, añejamiento y embotellamiento del ron.
Es decir un proceso controlado e integrado de principio a fin. Actualmente, la empresa salvadoreña exporta a más de 10 países, principalmente Estados Unidos, Alemania, Francia y Bélgica.