• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ruptura nubla meta de Costa Rica de producir hidrógeno

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

La compañía dirigida por el científico costarricense, Franklin Chang, anunció que no continuará con el proyecto para desarrollar en conjunto con Recope la tecnología que permitirá convertir el hidrógeno en un combustible limpio para el país.

 

Por su lado, la Refinadora afirmó por medio de un comunicado de prensa que la decisión fue tomada de manera unilateral por Ad Astra Rocket y que la institución se encuentra a la espera de la respuesta de la Procuradoría General de la República.

 

Esto debido a que desde diciembre pasado, la Contraloría General dispuso a Recope realizar la consulta sobre la legalidad de la alianza con la empresa dirigida por Chang.

 

Además: Franklin Chang: "Debemos enfocarnos en los aspectos postivos del país"

 

La relación entre ambas instituciones inició en 2011, cuatro años después con una inversión de US$2,1 millones el país ya cuenta con la primera planta generadora de hidrógeno. Ahora la ruptura genera dudas sobre la continuación del proyecto y la meta de convertir al país en su propio generado de este combustible limpio.

Tags: Ad Astra ROcketFranklin ChangRecoper
Articulo anterior

Visión 2015 convocó con éxito a empresarios

Siguiente articulo

El nuevo coloso del Pacífico

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

7 lecciones de centroamericanas al mando

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers