• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Rusia, anclada a su pasado

27 marzo 2020
in Revista Impresa
Share on FacebookShare on Twitter

Daniel Panedas, Vicepresidente de Grupo Cerca

 

Hace unos meses leí una columna de Vladimir Sorokin donde describía una fantástica regresión del pueblo ruso al pasado, creada por Putin para garantizar su estancia en el poder. Recientemente tuve la oportunidad de estar en Moscú, y esto me permitió responder algunas de las preguntas que me habían surgido.

 

Putin interpreta que Rusia necesita anclarse a la historia para construir su futuro. Terror masivo, orgullo por el pasado y la promesa de un brillante porvenir son los pilares de su relato. El impulso económico de sus primeros años de mandato legitima su liderazgo, donde comienza la represión: control sobre los medios independientes; persecución, encarcelamiento y destierro de los opositores; y control sobre los poderes legislativo y judicial.

 

La propaganda que relata las viejas glorias de la URSS, y el respeto que le tenía occidente, fomenta un nuevo antiamericanismo. Nada mejor que la nostalgia para fortalecer una nación desintegrada y humillada.

 

Generar orgullo hoy. Así, toda la retórica se volvió un viaje al pasado para rescatar el espíritu de la nación. Y el pueblo se lo creyó durante un tiempo. Sin embargo, la crisis económica trajo consigo la realidad. Había que generar orgullo hoy. La anexión de Crimea fue el momento perfecto. Conquistó un territorio extranjero, pero afín. Montó el show como el resurgimiento de las viejas glorias militares y llevó su popularidad y aceptación a más del 90%.

 

No obstante, Rusia no es la URSS y occidente no lo iba a dejar pasar, menos cuando intentó meterse en el este de Ucrania y amenazó con hacerlo también en Transcaucasia. Alemania, como líder la Unión Europea, la OTAN y Estados Unidos entendieron que si no apoyaban a Ucrania, Putin podría acelerar un proceso de consecuencias imprevisibles. Las sanciones económicas desplomaron el rublo y están hundiendo su economía, pero el pulso todavía se mantiene en firme.

 

El 9 de mayo pasado, con un imponente desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, Rusia celebró la «gran victoria de la patria», como llama a la derrota de la Alemania nazi, la cual considera como propia y así lo afirmó Putin.

 

El desfile fue una demostración de poder y una declaración de intenciones. El discurso fue confrontativo y hasta amenazante. Los 16.000 efectivos y la exhibición de armamento fue un mensaje claro a sus compatriotas, reivindicándose como potencia militar. Hacia el mundo, podemos interpretar que mostró los dientes, lo que no sabemos es si está tan loco como para salir a morder.

 

La noche del 30 de abril en Moscú, vi el ensayo del desfile: daba escalofríos ver pasar los tanques y misiles. Era como volver al pasado. En ese debate se encuentra el pueblo ruso: entre creer las promesas de Putin o buscar la prosperidad en un proceso lento, de final incierto. Mi sensación es que ven más fácil creer en este nuevo “mesías”, y eso no es una buena noticia para nadie.

 

Durante esta celebración, Putin habló fuerte y claro. Ahora será cuestión de tiempo para que sepamos sus verdaderas intenciones, para que la diplomacia desactive los conflictos o para que pueda transformarse en una amenaza real para la paz.

 

Mi opinión es que todo está dirigido a mantener el poder interno, que es muy inteligente como para pensar que podría embarcarse en una aventura bélica, pero si se trata del presidente del país que tiene la novena parte de la tierra firme del planeta y las mayores reservas de recursos naturales del mundo, siempre hay que mirarlo con respeto. Y así lo hacen todos.

Tags: RusiaVladimir Putin
Articulo anterior

La apuesta de Intel en Centroamérica está en renovar PC

Siguiente articulo

Inversiones: ¿Cuáles serán los motores de la región en 2015?

Related Posts

Management

¿Qué necesita su empresa para reclutar en la era digital?

Los departamentos de Recursos Humanos se han adaptado a las nuevas tendencias de captación y selección de talento, utilizando...

27 marzo 2020
Pulso M&T

Turismo de ciencia ficción

República Dominicana implementa en silencio tecnologías que buscan la disrupción de la hotelería en las costas del Caribe.

27 marzo 2020
Pulso M&T

El camino de la industria robotizada

La Industria 4.0 implica una evolución de los sistemas, maquinaria, tecnologías y procesos utilizados dentro del sector industrial. Sus...

27 marzo 2020
Management

Reclutamiento humano a un clic

La contratación por medio de plataformas o software digitales se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

El plan a 5 años de Cargill

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers