Durante los últimos años Rusia ha impulsado diversos proyectos alimentarios, militares y de salud en Nicaragua. Armamento militar, planta de vacunas y la construcción de un moderno centro de capacitación militar para militares en temas de lucha contra el crimen organizado, son algunos de ellos.
El embajador de Nicaragua en Rusia, Juan Ernesto Vásquez resaltó en medios del gobierno que en este nuevo período presidencial de Daniel Ortega se van a mantener abiertas las posibilidades de inversión y de desarrollo de programas y proyectos en los ámbitos económico, político, cultural y comercial.
“Los que han estado en Nicaragua y han desarrollado algún nivel de negocios con nuestro país saben perfectamente del potencial que existe, el excelente clima de negocios y las grandes posibilidades para la inversión”, subrayó Vásquez.
Le puede interesar: Delegaciones de Rusia y Nicaragua discutirán cooperación
Para el analista político Óscar Vargas, Rusia es el único aliado de peso que tiene Nicaragua a nivel mundial, y aunque este país invierte en grandes proyectos, no logra superar la ayuda que Venezuela le ha dado al gobierno nicaragüense.
“No podemos negar que Rusia seguirá desarrollando nuevos planes en Nicaragua, pero Venezuela ha aportado mucho más. Ahora la ayuda se ha reducido por el déficit en el que se encuentra, pero no creo que Rusia supere esas inversiones, hasta podría decir que la Unión Soviética apoyaba más al país en la época de los 80”, afirmó Vargas.
La cooperación rusa también ha estado involucrada en el programa de prevención y mitigación de desastres naturales, el cual financió durante tres años con equipamiento y modernización técnica por un valor de US$28 millones.
El modo de pago de cada cooperación ha sido cuestionado por diversos sectores ya que analistas apuntan a que Nicaragua puede obtener una gran deuda a cambio de la cooperación. También se ha considerado que el cobro no se hace mediante dinero sino con la asignación de tierra agrícola y derechos para realizar espionaje en la región.
Además: Nicaragua buscará inversiones en Rusia
“La relación genera sospechas de que haya un marcado interés de inteligencia escondido detrás de la información pública. Las donaciones de trigo, autobuses y armamento por parte de Rusia a Ortega no son gratis; de alguna manera se deben cobrar”, finalizó Vargas.