• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Sabía que Costa Rica es el país que contrata más fuerza laboral en IT?

27 marzo 2020
in Economía, Management, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Róger Gutiérrez

Con respecto a la generación de empleo, como uno de los dividendos digitales, el Banco Mundial enfatizó la asimetría existente entre los países en desarrollo, donde el sector TIC apenas emplea el 1% de la fuerza laboral, mientras que en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el empleo del sector oscila entre 3% y 5%; en Costa Rica, el sector TIC emplea más del 2,5% de la fuerza laboral.

Además, este país centroamericano ocupa el tercer lugar en enfocar sus intensiones de desarrollo en el ámbito tecnológico. El informe apunta que los países que complementan inversiones en tecnología con reformas económicas, cosechan dividendos digitales como: mayor crecimiento económico, generación de empleo y mejor calidad de los servicios.

Inversión alemana fija su mirada en Costa Rica

“Costa Rica no sólo se encuentra al frente de los países en desarrollo, sino que también ostenta niveles cercanos a las naciones miembro de la OCDE, pese a que estas últimas cuentan con niveles de ingreso per cápita muy superiores y mercados TIC más maduros”, manifestó el viceministro de telecomunicaciones, Emilio Arias.

Adicionalmente, el informe hace una mención especial de la importancia de Internet en el incremento de las oportunidades de las personas para encontrar empleo e insumos productivos; particularmente, promoviendo la inserción al mercado laboral de las mujeres, las personas con discapacidad y los habitantes de áreas remotas.

Otro aspecto a destacar es que Costa Rica ha mostrado una importante tendencia al desplazamiento de trabajadores de calificaciones baja y media, a trabajadores de alta calificación, siendo dos de las principales características del sector TIC, contar con empleo más calificado y mejor remunerado. Inclusive, el país presenta un comportamiento similar al de los países de ingreso alto.

Costa Rica, entre los países con mayor escasez de talento

Finalmente, otro resultado de importancia para Costa Rica en relación con el empleo del sector TIC, es ostentar la tercera posición de los países de ingreso medio y bajo, en el uso intensivo de tecnologías digitales en el trabajo, ubicándose por encima de las demás naciones latinoamericanas incluidas en la clasificación.

Si usted desea conocer otros aspectos o aristas de este estudio puede ingresar a: Informe sobre el Desarrollo Mundial 2016: Dividiendos Digitales

 

Este artículo fue publicdo originalmente en revistaitnow.com

Tags: ContrataciónCosta RicaempleotalentoTI
Articulo anterior

Las razones de los comerciantes ticos para recobrar el optimismo

Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Related Posts

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo
Actualidad

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Por Maribel Diz, vicepresidente sénior y Jefa de Recursos Humanos, Visa América Latina y el Caribe (M&T)-. El Día...

8 marzo 2021
Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers