Juan Manuel Fernández C.
A mediados del 2014, trascendía la noticia de que los grupos empresariales Pellas de Nicaragua y Motta de Panamá adquirieron conjuntamente a TicoFrut, la agroindustria productora de naranjas más grande de Centroamérica y orientada en un 100% a la exportación de sus productos.
Ocho meses después, en marzo del 2015, Carlos Pellas vuelve a figurar entre los medios de negocios del mundo, cuando junto a otros empresarios de renombre centroamericano (Durman, Castegnaro y Motta) unieron fuerzas para invertir US$130 millones en el Hotel Dreams Las Mareas en el norte de Costa Rica.
Pero además de que Grupo Pellas es conocido como uno de los empleadores más potentes por su inversión multipaís y multisector, la corporación de origen nicaragüense maneja un modelo compuesto por dos triadas: la de liderazgo y dirección (que incluye liderazgo, planeamiento estratégico y enfoque a clientes y mercado); y la de ejecución (enfocada en capital humano, información y gerencia del conocimiento y gerencia de procesos).
Lo cierto es que su reputación entre profesionales la hizo merecedora del primer lugar en el “I Ranking de Percepción de Mejores Empleadores 2015”, investigación exclusiva de la firma regional Dichter & Neira para Mercados & Tendencias.
¿Por qué fueron elegidas esta y otras empresas como mejores empleadores? ¿Qué es lo que las hace tener buena reputación en el contexto de Centroamérica y Rep. Dominicana? ¿Qué buscan hoy los profesionales de sus patronos? ¿Qué es obligatorio para ellos y qué podrían ser sorpresas agradables?
Las respuestas están contenidas en las gráficas de este estudio y son analizadas por un panel de expertos en talento humano con experiencia regional.
¿Qué buscan ellos de las empresas? Antes de ver la lista de mejores empleadores según los profesionales, es importante evaluar los filtros de los encuestados para delimitar lo que consideran una empresa “buena” con los colaboradores.
El grueso de las respuestas apuntó a cuatro puntos: pago de salarios buenos y justos; buen trato y respeto a los empleados; tener un buen ambiente y condiciones laborales; y dar beneficios e incentivos a los trabajadores. ¿Cómo interpretar estos resultados?
Si desea leer el artículo completo visite la versión digital en kiosco.grupocerca.com