El rol de las mujeres en el cargo de liderazgo antes no era tan común, pero ahora en el área de CEO hay muchas mujeres que han comenzado desde emprendimientos ¿cómo se da esta evolución?
El trabajo mismo de las mujeres las retribuye en su imagen las mujeres son entregadas en sus funciones y es de vital importancia ser ejemplo. Las mujeres son más aguerridas. El esfuerzo sacrificio y trabajo permite que existan más mujeres liderando empresas. El trabajo constante es lo que rompe el tabú de que las mujeres no tienen la capacidad, cuando si lo tenemos.
¿Cuáles son los retos de las mujeres para alcanzar y permanecer en un puesto de liderazgo?
Vivimos en un mundo de hombres. El reto es la compatibilidad y la convivencia darle el mismo valor de lo que todos aportan. Que exista un liderazgo femenino que complemente las ideas. El reto es trabajar duro. Ya que, entre más se escala se puede ver que hay más hombres
También: Mujeres líderes plantearán retos, avances y soluciones del rol femenino en Costa Rica
¿Cuál es el apoyo de la institución?
Las mujeres tienen ideas novedosas, creativas y eficaces. Al notar la importancia de estas características, las mujeres se han abierto puertas en esta organización.
Actualmente se ven muchos emprendimientos, pero muchos no crecen y desaparecen, ¿qué se necesita para crecer?
Mucha dedicación, trabajo continuo, visión e innovación. Estos son los pilares fundamentales para crecer. La constancia es la clave para vencer los retos. Una vez al año premiamos a estudiantes y los llevamos a competir a nivel mundial a la cede de CEO.
¿A qué retos se ha enfrentado en su empresa y cómo los superó?
Hace 21 años emprendimos con mi mamá, cuidando a mis hijos y manteniendo la empresa, pero el esfuerzo hace que todo salga adelante. El personal junto con sus importantes valores son los que también ayudan a no tirar la toalla y seguir luchando. Tambien hemos tenido retos como dificultades de acceso a redes de financiamiento y con competencia desleal. Esta última copiándonos hasta de las redes sociales, pero la respuesta está en buscar la satisfacción de los clientes.
Lea además: Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas
¿Qué consejos les puede dar a los emprendedores para salir adelante?
Lo más importante es hacer el enfoque. Tener un listado de los recursos que se posee y hacia donde se quiere llegar, buscar asesoría, acudir a un mentor, pero sobre todo la dedicación y el trabajo continuo. Si se tiene un sueño hay que luchar por él.
¿Cuáles son los principales proyectos que se aproximan a realizar en su empresa?
Nuestro principal proyectos es el no parar de capacitarnos en el área empresarial. Como mujer, la ayuda constante de la directiva en su compromiso para con la empresa, que no importa si se es mujer líder. Ellos apoyan mucho. Son hombres y me gusta trabajar así. Son eficientes y complementan el trabajo con sus características.
¿Cuáles son los proyectos a corto plazo de la empresa?
Estamos tratando de construir franquicia. Tenemos ofertas en países de Centroamérica y estamos pensando en locales con mayor espacio para eventos. Tenemos capacidad logística para tener 20 eventos por día. Hemos crecido en el mercado Salvadoreño. En resumen, pensamos expandirnos y mejorar en nuestros espacios.
¿Cuáles son los logros de Delibanquetes?
Actualmente, tenemos 50 empleos fijos y alrededor de 75 personas eventuales, que son constantes. En relación al año pasado hemos tenido un 10% de crecimiento. Nos han ofrecido operaciones en Guatemala y Nicaragua, pero por complicaciones, tenemos preferencias por Guatemala; aunque también estamos valorando otras propuestas.