• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sandra de Rodríguez: “Líder, empresaria, emprendedora”

27 marzo 2020
in Entrevistas, Gerencia, Mujeres liderando
Share on FacebookShare on Twitter

El rol de las mujeres en el cargo de liderazgo antes no era tan común, pero ahora en el área de CEO hay muchas mujeres que han comenzado desde emprendimientos ¿cómo se da esta evolución?

El trabajo mismo de las mujeres las retribuye en su imagen las mujeres son entregadas en sus funciones y es de vital importancia ser ejemplo. Las mujeres son más aguerridas. El esfuerzo sacrificio y trabajo permite que existan más mujeres liderando empresas. El trabajo constante es lo que rompe el tabú de que las mujeres no tienen la capacidad, cuando si lo tenemos.

¿Cuáles son los retos de las mujeres para alcanzar y permanecer en un puesto de liderazgo?

Vivimos en un mundo de hombres. El reto es la compatibilidad y la convivencia darle el mismo valor de lo que todos aportan. Que exista un liderazgo femenino que complemente las ideas. El reto es trabajar duro. Ya que, entre más se escala se puede ver que hay más hombres

También: Mujeres líderes plantearán retos, avances y soluciones del rol femenino en Costa Rica

¿Cuál es el apoyo de la institución?

Las mujeres tienen ideas novedosas, creativas y eficaces. Al notar la importancia de estas características, las mujeres se han abierto puertas en esta organización.

Actualmente se ven muchos emprendimientos, pero muchos no crecen y desaparecen, ¿qué se necesita para crecer?

Mucha dedicación, trabajo continuo, visión e innovación. Estos son los pilares fundamentales para crecer. La constancia es la clave para vencer los retos. Una vez al año premiamos a estudiantes y los llevamos a competir a nivel mundial a la cede de CEO.

¿A qué retos se ha enfrentado en su empresa y cómo los superó?

Hace 21 años emprendimos con mi mamá, cuidando a mis hijos y manteniendo la empresa, pero el esfuerzo hace que todo salga adelante. El personal junto con sus importantes valores son los que también ayudan a no tirar la toalla y seguir luchando. Tambien hemos tenido retos como dificultades de acceso a redes de financiamiento y con competencia desleal. Esta última copiándonos hasta de las redes sociales, pero la respuesta está en buscar la satisfacción de los clientes.

Lea además: Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas

¿Qué consejos les puede dar a los emprendedores para salir adelante?

Lo más importante es hacer el enfoque. Tener un listado de los recursos que se posee y hacia donde se quiere llegar, buscar asesoría, acudir a un mentor, pero sobre todo la dedicación y el trabajo continuo. Si se tiene un sueño hay que luchar por él.

¿Cuáles son los principales proyectos que se aproximan a realizar en su empresa?

Nuestro principal proyectos es el no parar de capacitarnos en el área empresarial. Como mujer, la ayuda constante de la directiva en su compromiso para con la empresa, que no importa si se es mujer líder. Ellos apoyan mucho. Son hombres y me gusta trabajar así. Son eficientes y complementan el trabajo con sus características.

¿Cuáles son los proyectos a corto plazo de la empresa?

Estamos tratando de construir franquicia. Tenemos ofertas en países de Centroamérica y estamos pensando en locales con mayor espacio para eventos. Tenemos capacidad logística para tener 20 eventos por día. Hemos crecido en el mercado Salvadoreño. En resumen, pensamos expandirnos y mejorar en nuestros espacios.

¿Cuáles son los logros de Delibanquetes?

Actualmente, tenemos 50 empleos fijos y alrededor de 75 personas eventuales, que son constantes. En relación al año pasado hemos tenido un 10% de crecimiento. Nos han ofrecido operaciones en Guatemala y Nicaragua, pero por complicaciones, tenemos preferencias por Guatemala; aunque también estamos valorando otras propuestas.

 

Tags: El SalvadorEmpresasmanagement
Articulo anterior

FAO diseña software de gestión territorial en Guatemala

Siguiente articulo

Banco Cuscatlán le apuesta a la tecnología y estilo de vida en las tarjetas de crédito

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Enrique Crespo del Valle: Una carrera de éxitos y proyección al futuro
Especiales

Enrique Crespo del Valle: Una carrera de éxitos y proyección al futuro

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T  (M&T)-. El sistema empresarial en la actualidad es complejo, las grandes...

17 febrero 2022
Nicole Durán: Una pasión que empuja el desarrollo de Bunker DB en Centroamérica
Revista Digital

Nicole Durán: Una pasión que empuja el desarrollo de Bunker DB en Centroamérica

(M&T)-. Bunker DB, multinacional tecnológica nacida en Uruguay, desembarcó en Centroamérica hace apenas un año. Su misión es hacer...

21 enero 2022
Conozca estas 5 recomendaciones para que los bancos y las fintechs aprovechen la digitalización
Fintech

Conozca estas 5 recomendaciones para que los bancos y las fintechs aprovechen la digitalización

(M&T)-. La adopción de diferentes modalidades de pago cambiaron la forma como las instituciones financieras atienden el nacimiento de...

2 noviembre 2021
Siguiente articulo

¿En qué consiste el nuevo NAFTA firmado por Canadá, México y Estados Unidos?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers