• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sandra Torres y Alejandro Giammattei se disputarán la presidencia de Guatemala

27 marzo 2020
in Informe País, Política
Share on FacebookShare on Twitter

Guatemala encara una nueva etapa con los desafíos de combatir la corrupción y la migración. Unos retos que marcarán el próximo gobierno, cuyo presidente se decidirá entre Sandra Torres, que se perfila como ganadora de la primera vuelta electoral de este domingo, y Alejandro Giammattei.

Con el 94% de las mesas escrutadas, Torres obtenía el 25,6% de los votos y  Giammattei, el 13.9%. La segunda vuelta se celebrará el próximo 11 de agosto.

La sensación que deja la primera vuelta de las elecciones este domingo es que el próximo gobierno, independientemente del ganador, será continuista, es decir, que no enfrentará a los poderes dominantes.

Le puede interesar: “¿Quién es Nayib Bukele, el nuevo presidente salvadoreño?”

Por su parte ni Sandra Torres ni Alejandro Giammattei, ambos de 63 años, se han enfocado en prometer abordar los dos principales retos de Guatemala: el combate a la corrupción y la migración.

Sandra Torres fue primera dama del país mientras gobernó el país su exmarido, Álvaro Colom, entre 2008 y 2012 con el mismo partido con el que se presenta a estos comicios.

Por su parte, Alejandro Giammattei, médico de profesión, fue director del Sistema Penitenciario entre 2005 y 2007. Ya intentó llegar a la presidencia en las pasadas tres elecciones, con tres partidos distintos.

Además: “FECAICA pide acciones para poner fin a la crisis política en Nicaragua”

Muchos guatemaltecos dieron cuenta de su descontento con las opciones representadas por los candidatos. “Ninguno es apto para la presidencia“, dejó escrito un votante en su papeleta.

Por primera vez, los residentes en Estados Unidos pudieron sufragar, aunque solo para la elección presidencial.

Lea también: “Moody´s mantiene la calificación de riesgo para Honduras”

Tags: Elecciones 2019gobiernoGuatemalapresidenciaVotos
Articulo anterior

Industria de eventos promueve generación de empleos

Siguiente articulo

Plenario costarricense realiza cambios a proyecto para reducir multas a pymes

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
BID aprobó un préstamo por US$59,2 millones a Honduras
Actualidad

FMI aprueba US$389 millones para que El Salvador enfrente CoV

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó US$389 millones en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)...

16 abril 2020
¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?
Actualidad

¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?

Por Banco Mundial  Los Gobiernos de todo el mundo están adoptando medidas financieras de emergencia para respaldar su respuesta...

13 abril 2020
Photo by Macau Photo Agency on Unsplash
Actualidad

Proteger la salud y restaurar los mercados laborales, prioridades que van de la mano

La pandemia del Covid-19 forzó a medio planeta a encerrarse y lo que desencadenó que la economía global de...

8 abril 2020
Siguiente articulo

Banca salvadoreña avanza en el uso de tarjetas contactless

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse