• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

SAP celebra 25 años del manejo de la experiencia al cliente en Latinoamérica

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

SAP Latinoamérica refuerza su posicionamiento como el socio de innovación de las organizaciones de la región que están apostando a proponer mejores experiencias para clientes y colaboradores transitando su camino hacia la empresa inteligente.

“Comenzamos el 2019 celebrando 25 años innovando de la mano de nuestros clientes; los hemos llevado desde el tradicional ERP hasta soluciones innovadoras en la nube que los ayudan a navegar la nueva economía de la experiencia” afirmó Claudio Muruzabal, presidente de SAP Latinoamérica

Grupo Monge, minorista de muebles de Costa Rica, recientemente, modernizó su plataforma tecnológica para respaldar sus necesidades comerciales y su estrategia de crecimiento con el objetivo de aumentar su presencia en América Latina. Grupo Monge espera obtener agilidad, simplificar su operación, obtener una interfaz de usuario moderna e intuitiva, así como lograr un mayor rendimiento.

Le puede interesar: “¿Cómo utilizar la inteligencia artificial para atraer más clientes?”

 “Con la adopción de SAP S/4HANA, Grupo Monge busca darle un mayor valor a la organización, centrándose en el análisis de los procesos comerciales centrales y maximizando la transparencia para continuar impulsando su transformación digital”, el indicó gerente general de SAP Costa Rica y el Caribe, Randall Quirós.

A este segmento se unió el Grupo PSA, automotriz francesa dueña de Peugeot, Citroen y DS, el cual promueve la transformación digital de su operación en Brasil, donde ensamblan más de 1,5 millones de carros en la planta de Río de Janeiro.

El líder automotriz adoptará soluciones del portafolio de SAP Customer Experience para ofrecerle una vivencia a sus compradores. Grupo PSA planea lanzar dos nuevos modelos de autos a mitad de 2019 y tendrá disponible una tienda digital donde recogerán comentarios y mapearán la ruta de compra de sus consumidores, dirigiendo tráfico a la red de concesionarios mientras cumplen con las regulaciones locales.

Otra empresa latinoamericana que se suma a las soluciones es Alkosto, una de las cadenas de almacenes más importantes de Colombia que comercializa electrodomésticos, alimentos y productos del hogar.

La empresa tiene como objetivo construir una complicidad entre la marca y sus más de dos millones de clientes en el país, para lo cual implementó SAP Customer Experience para innovar y desarrollar nuevos modelos de servicios para el beneficio de sus usuarios. 

Además: “Instanz, el nuevo exchange de criptomonedas”

En el segmento General Business, que incluye a las pequeñas y medianas empresas, se produjo un salto de doble dígito en soluciones cloud computing, gracias a una combinación entre los esfuerzos realizados por los socios del ecosistema de SAP y el creciente interés de las pymes por incorporar innovación.

Entre las pymes que adoptaron la reconocida solución de SAP Business One está el Club Atlético Boca Juniors, uno de los equipos de fútbol profesional más populares de Argentina, quien implementará, en una primera etapa, SAP Business One para simplificar sus procesos y obtener una mejor perspectiva a la hora de tomar decisiones en tiempo real, potenciando el crecimiento y desarrollo del club.

A nivel global, SAP reportó un crecimiento para el primer trimestre de 2019 del 26% en moneda constante por venta de nuevos negocios en la nube. De la misma manera, ingresos por ventas de software y la nube reportó un incremento de 16% comparado con el mismo periodo del año anterior.

 

Tags: América LatinaExperienciaSAPservicio al cliente
Articulo anterior

¿Cómo resolver problemas con los clientes?

Siguiente articulo

En busca de nuevos mercados de consumo

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Instanz, el nuevo exchange de criptomonedas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers