Redacción
Aunque Scotiabank no reveló el monto de la transacción, aseguró que tras la compra, su coeficiente de capital básico se verá afectado en aproxiamadamente 0,15 puntos porcentuales.
La entidad financiera también confirmó que la venta de las acciones de Citigroup está pendiente de la aprobación por parte de las entidades regulatorias.
La semana anterior: Ficohsa asumen control de Citi en Nicaragua
Scotiabank asegura que este movimiento está alineado con su estrategia de de incrementar su escala y su presencia, complementando sus operaciones en Panamá y Costa Rica. Esta transacción aumentará significativamente la participación en ambos mercados.
Con la compra, Scotiabank se convertiría en el segundo jugador, en tamaño, en el mercado de tarjetas de crédito de ambos países, con un 18% de la participación en Panamá y 15% en Costa Rica.
En 2014: Ficohsa formalizó compra de Citibank en Honduras
El negocio consiste en la absorción por parte de Scotiabank de los empleados de Citigroup en los negocios de banca personal. Las operaciones seguirán sin cambios en sucursales y productos hasta que la transacción reciba la aprobación regulatoria.
En una operación valorada en US$295 millones. , hace dos meses la entidad confirmó el cierre de la operación de compra de los negocios de banca personal y comercial de Citibank en Perú, tras haber recibido el permiso de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).