• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se acaba el tiempo para aprobar Plan Fiscal costarricense

27 marzo 2020
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de ser aprobado en primer debate, la sala IV costarricense deberá resolver, a más tardar el próximo 26 de noviembre, tres consultas acerca del polémico plan fiscal, que ha llevado al país a más de 70 días de huelga.

Las consultas, provenientes de todos los partidos políticos que conforman la asamblea, busca abarcar desde el contenido del plan hasta la forma en la que fue tramitado en el plenario. El artículo 10 de la Constitución Política faculta a la Sala a revertir leyes aprobadas en el congreso y emitir opiniones temporales previas a la aprobación de una ley.

Además:  Costa Rica: Acuerdo tripartito busca reducir economía informal en un 10%

En una entrevista dada al programa radiofónico Amelia Rueda, Fabián Volio, abogado constitucionalista, explicó que la consulta de los partidos con mayor presencia en la asamblea “fue redactada, diría yo, con una lógica inversa, que fue más bien plantearle a la Sala la petición de declarar que el procedimiento y los requisitos y la mayoría ha sido bien cumplido. Bueno, nuevamente aquí usted no le está pidiendo a la Sala que resuelva el conflicto entre la norma que se propone como texto y la Constitución, sino que le está haciendo una especie de petición de declaratoria o una especie de opinión consultiva por la que unilateralmente la Sala diga que todo este proyecto está bien hecho”, Volio.

Por otra parte, Volio explicó que la petición de las fracciones minoritaria gira más en torno a la validez del procedimiento para su aprobación en el congreso.

Tags: Costa Ricaeconomíaplan fiscal
Articulo anterior

Costa Rica: Bavaria lanza edición navideña

Siguiente articulo

Líderes en eventos corporativos

Related Posts

BID aprobó un préstamo por US$59,2 millones a Honduras
Actualidad

FMI aprueba US$389 millones para que El Salvador enfrente CoV

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó US$389 millones en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)...

16 abril 2020
¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?
Actualidad

¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?

Por Banco Mundial  Los Gobiernos de todo el mundo están adoptando medidas financieras de emergencia para respaldar su respuesta...

13 abril 2020
Photo by Macau Photo Agency on Unsplash
Actualidad

Proteger la salud y restaurar los mercados laborales, prioridades que van de la mano

La pandemia del Covid-19 forzó a medio planeta a encerrarse y lo que desencadenó que la economía global de...

8 abril 2020
Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores
Actualidad

Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores

Unas 39,547 empresas han solicitado hasta este lunes la suspensión de 686,547 trabajadores, ante el Ministerio de Trabajo. Estas suspensiones...

8 abril 2020
Siguiente articulo

Stein Corp beneficia a más de 200 mujeres y niños cartagineses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse