• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BM anticipa una caída en los precios de productos básicos en 2020

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Tendencias
BM anticipa una caída en los precios de productos básicos en 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Según el último balance del Banco Mundial, Perspectivas de los mercados de productos básicos), se espera que, tras los fuertes descensos registrados en 2019, los precios de la energía y de los metales continúen bajando en 2020 debido al deterioro de las perspectivas de crecimiento mundial y la consiguiente disminución de la demanda.

Además: Refinerías de petróleo podrían estar en riesgo para el 2035

“La disminución de la demanda de productos básicos constituye un reto para los exportadores y una oportunidad para los importadores”, dijo Ceyla Pazarbasioglu, vicepresidenta de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Grupo Banco Mundial“. A medida que estos grupos reemplacen un producto básico por otro debido a la fluctuación de los precios y a los avances tecnológicos, será importante que dichos recursos se produzcan y consuman de una manera ambientalmente sostenible“, agregó.

Se prevé que en 2019 los precios del petróleo crudo alcanzarán un promedio de US$60 por barril y que se reducirán a US$58 por barril en 2020. Estos pronósticos son US$6 por barril y US$7 por barril, respectivamente, más bajos de lo previsto.

También se prevé que en 2019 los precios de los metales caerán un 5% y que continuarán descendiendo el próximo año, ya que la desaceleración de la demanda mundial repercute en gran medida en el mercado. Se espera que los metales preciosos, cuyos precios han aumentado considerablemente este año, sigan aumentando en 2020 en respuesta a la mayor incertidumbre mundial y a la aplicación de políticas monetarias acomodaticias. Se prevé que los precios de la agricultura disminuirán este año, pero se estabilizarán en 2020.

Lea también: Oro y plata, los metales más exportados por Honduras

Por otro lado, el Banco Mundial analiza los factores que impulsan a los consumidores a sustituir un producto por otro, como el carbón por gas natural o el plástico por papel. Estas sustituciones están impulsadas por la innovación tecnológica y los cambios en los precios de los productos básicos. Este fenómeno pone de relieve los riesgos para las perspectivas de crecimiento a largo plazo de los países que dependen en gran medida de un grupo reducido de exportaciones de productos básicos.

“Las economías en desarrollo exportadoras de productos básicos que dependen de los ingresos de exportación de un pequeño grupo de productos básicos son vulnerables, dado que el aumento de la demanda y el aumento de los precios podrían inducir a la innovación y facilitar la sustitución entre productos básicos“, afirmó Ayhan Kose, director del Grupo de Análisis de las Perspectivas de Desarrollo del Banco Mundial.

Puede interesarle: Plataforma monitoreará precios de los alimentos en Centroamérica

Tags: Banco MundialeconomíaProductos básicos
Articulo anterior

¿ Cómo gerenciar negocios en la era del conocimiento?

Siguiente articulo

Ley de alivio de deuda busca mejorar finanzas de hondureños

Related Posts

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región
Actualidad

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región

(M&T)-. El 99% de las casi 1.6 millones de empresas que operan en la región son mipymes; 83% micro...

28 junio 2022
CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 
Revista Digital

Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 

(M&T)-. Como parte del plan de inversión de Everty, compañía especializada en la adquisición, desarrollo y operación de proyectos...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
Siguiente articulo

BCIE continúa promoviendo al sector productivo y las MIPYME en Panamá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers