• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se eligió nuevo Procurador de Derechos Humanos en Guatemala

Esta semana el Congreso de la República eligió al nuevo representante de la institución, cargo que ocupará José Alejandro Córdova Herrera

22 julio 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Se eligió nuevo Procurador de Derechos Humanos en Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T

(M&T)-. Un total de 141 votos a favor de José Alejandro Córdova Herrera determinó su elección como nuevo Procurador de Derechos Humanos para el periodo 2022-2027, votación y juramentación que se realizó durante la décima quinta Sesión Extraordinaria del Congreso de la República.

El representante de la institución es el encargado de velar por los derechos de los ciudadanos y, además, formará parte de algunas comisiones y es el delegado en dicha materia de Guatemala para el mundo, cargo que es elegido cada cinco años. 

¿Quién es el nuevo procurador? 

José Córdova es licenciado en ciencias jurídicas y sociales. doctor en derecho constitucional, doctor en derecho, magister en derecho mercantil.

Fue Magistrado Titular en la corte de apelaciones del ramo familiar, Magistrado Titular de la Corte de apelaciones del ramo penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente. Además, fue Jefe de Relaciones Internacionales en la Dirección General de Migración, Asesor del Despacho Superior en materia de Derechos Humanos de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

Le puede interesar Proyecto busca mejorar la capacidad exportadora en República Dominicana

Cuenta con más de 18 años de experiencia en el área de derecho, profesor académico y representante internacional en materia de abogacía y derechos humanos.

Además de estar al frente de la institución, el nuevo PDH es un comisionado del Congreso y tiene distintas atribuciones, como la fiscalización de la administración pública, la protección y promoción de los derechos humanos de las personas y la generación de canales de comunicación con organizaciones de sociedad civil.

“El Procurador de los Derechos Humanos tiene que ser una persona objetiva, sin sesgo social ni ideología política y en ningún momento una plataforma de alguna índole. Se tiene que velar por los derechos humanos de todos los guatemaltecos que estén dentro y fuera del país, asimismo se buscará la presencia en todo el territorio nacional como un Procurador de campo y no de escritorio”, dijo el nuevo Procurador, quién añadió que “uno de mis primeros retos es velar por los derechos humanos de todos y todas las guatemaltecas, principalmente en los aspectos de salud, educación, niñez, medio ambiente, dignificación de la mujer, adulto mayor y pueblos originarios, entre otros”.

Además Crece producción e industria manufacturera en Nicaragua

Tags: GuatemalaTendencias
Articulo anterior

Crece producción e industria manufacturera en Nicaragua

Siguiente articulo

Recorte de personal ¿Cómo manejar el estrés o incertidumbre del equipo?

Related Posts

De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
BCIE fomentará la inversión extranjera directa en países del sistema de la integración centroamericana
Entorno económico

BCIE fomentará la inversión extranjera directa en países del sistema de la integración centroamericana

(M&T)-. Con la finalidad de habilitar la participación del sector privado corporativo en el desarrollo de las economías y...

19 agosto 2022
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador inauguró plataforma para formación en negocios
Actualidad

Cámara de Comercio e Industria de El Salvador inauguró plataforma para formación en negocios

(M&T)-. Una serie de webinars, cursos autodidácticos y asincrónicos estarán alojados en el Centro de Formación Virtual que la...

19 agosto 2022
Siguiente articulo
Recorte de personal ¿Cómo manejar el estrés o incertidumbre del equipo?

Recorte de personal ¿Cómo manejar el estrés o incertidumbre del equipo?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers