• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se inaugura centro corporativo más grande de San José

22 julio 2015
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Además de su tamaño, lo que hace más valioso y llamativo a este nuevo complejo es el reducido impacto que tendrá en el medio ambiente.

 

Su sistema ahorra tanto electricidad como agua y reduce la huella de carbono, pues cuenta con una planta de tratamiento de agua y con medidores de electricidad inteligentes. Asimismo un 25% de la zona se implementará para la reforestación de plantas y árboles.

 

Lea: Hoteleros van por el turista de negocios

 

El edificio cuenta con 1230 espacios para parqueo, algunos destinados a medios de transporte alternativos que no contaminan, comoautomóviles de bajas emisiones o bicicletas. Para los usuarios de estas últimas dispone de baños con ducha, con lo que se pretende motivar su uso en los futuros empleados.

 

No solo cuando fue acabado este edificio contará con políticas ambientales, sino que durante su construcción, que tardó dos años, la misma ideología implementada en el proyecto ayudó a mitigar los desechos perjudiciales para el ambiente, pues se utilizaron materiales reciclados o donados.

 

Ubicado en el distrito financiero de la capital de Costa Rica, el complejo ayudará a subsanar la necesidad de oficinas clase A+ en el centro de San José y cerca del centro de servicios básicos de toda ciudad y conectada a las vías de comunicación más importantes.

 

El gerente general, Rodolfo Cruz, detalló que El Tobogán cuenta con 96 oficinas, ocho penthouses corporativos y 20 locales comerciales disponibles para el alquiler o la venta que se entregarán en obra gris “pero pueden ser acondicionados o acabados según las necesidades del cliente”.

 

El metro cuadrado en las oficinas tiene un valor de US$2.595.

Tags: Costa Ricaecologíahuella ecológicaimpacto ambientaloficinassostenibilidad
Articulo anterior

La costarricense Snax se convertirá en franquicia

Siguiente articulo

Pros y contras de tercerizar al community manager

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Huawei entra en la pugna de los wearables en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers