• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se inicia proceso de integración de Costa Rica a la OCDE

28 julio 2015
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Con este fin, 30 instituciones del Gobierno costarricense trabajarán bajo la coordinación del Ministerio de Comercio Exterior. Se deberá elaborar un Memorándum Inicial según 250 instrumentos legales de la OCDE que evalúan la viabilidad del país para implementar las políticas y las prácticas de la Organización.

 

Vea: Los pendientes fiscales de Costa Rica ante la OCDE

 

Estos instrumentos, que son el resultado de la labor de los comités de la OCDE, basado en el análisis profundo y el reporte del desempeño del país en temas como el comercio, agricultura, estadística, fiscalización, empleo, pensiones, educación, salud, entre otros, es decir, la totalidad de los campos más relevantes para cualquier Estado.

 

Además, durante el proceso, expertos de la Organización visitarán el país para efectuar revisiones técnicas según diversos cuestionarios.

 

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, manifestó que con la adhesión el país contará con una “herramienta clave para su desarrollo” y que “el proceso de ingreso a la OCDE es un compromiso hacia los mejores estándares en la administración pública y eficiencia de los mercados, en el marco de la más alta transparencia lo que contribuirá al clima de negocios y de inversión para brindar mejores condiciones de vida a los costarricenses”.

 

También: ¿Por qué Costa Rica está lista para la OCDE?

 

La OCDE está conformada por 34 países, entre los que destacan las potencias mundiales y economías emergentes. Costa Rica y Lituania son parte de los esfuerzos de la organización por ampliar su zona de influencia y apoyar a países menos desarrollados.

 

En la actualidad los únicos países latinoamericanos pertenecientes a la OCDE son México (miembro desde 1994) y Chile (integrado en 2010). En 2013 se aprobó el proceso de adhesión de Colombia y Letonia, proceso aún en curso.

 

En cuanto a los aportes de la Organización para la zona de América Latina y el Caribe está el primer estudio Panorama de las Administraciones Públicas: América y el Caribe 2014, realizado de manera conjunta con el Banco Interamericano de Desarrollo, mide el desempeño gubernamental de todos los países del istmo y algunos de Caribe en las categorías de finanzas públicas, empleo y salarios, procedimientos presupuestarios y contratación pública.

Tags: Costa RicaeconomíaOCDE
Articulo anterior

Costarricenses adquieren tarjetas pero no las usan

Siguiente articulo

¿Cuál país de Centroamérica invierte más en sus aeropuertos?

Related Posts

Zonas Francas dominicanas se consolidan como sector clave en la recuperación económica
Actualidad

Dominicana recupera el 97% de puestos de trabajo que habían sido suspendidos en zonas francas por el covid-19

Las Zonas Francas se han convertido en el principal sector de la recuperación de empleos y la creación nuevas...

27 enero 2021
Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica
Actualidad

Comercio exterior de AL exhibe su peor desempeño desde crisis financiera mundial del 2008

El comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera...

26 enero 2021
Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos
Actualidad

Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) espera que el proyecto de ley que busca la atracción de trabajadores remotos...

26 enero 2021
Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico
Actualidad

Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico

Una vez más el sector exportador de Costa Rica demuestra su resiliencia ante los retos de la pandemia al...

22 enero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál país de Centroamérica invierte más en sus aeropuertos?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados