• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se intensifica crisis política en Venezuela

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

“Es mi obligación manifestar ante el país mi alta preocupación por tal evento”, afirmó hace unas horas la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, refiriéndose a las últimas sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que despoja al Parlamento de sus poderes y a los diputados de su inmunidad, que a su juicio es una “ruptura del orden constitucional”.

La fiscal, durante la presentación del balance del Ministerio Público, se refirió a las sentencias número 155 y 156 del TSJ la cual “constituyen una ruptura del orden constitucional”, declaraciones que marcan un cambio radical en el que discurso que Ortega Díaz, funcionaria ‘chavista‘, ha mantenido hasta ahora en apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro. 

“En dichas sentencias se evidencian varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del modelo de Estado consagrado en nuestra Constitución(…), lo que constituye una ruptura del orden constitucional”, enfatizó la Fiscal. 

Puede interesarle: Intercambio comercial entre Domincana y Venezuela sufre drástica caída

En esta semana el Tribunal ha advertido a los diputados que carecen de inmunidad y ha asumido las competencias que constitucionalmente corresponden a la sede legislativa. 

La mayoría de los países de la región y la Organización de Estados Americanos (OEA) han expresado su preocupación por lo que consideran una vulneración de los principios democráticos. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido al Tribunal  que “reconsidere su decisión” de asumir los poderes del parlamento.

“Exhorto firmemente a la Corte Suprema a que reconsidere su decisión. La separación de poderes es fundamental para que funcione la democracia”, añadió Zeid. 

Además: Cambio de poder en Venezuela genera dudas a Nicaragua

Así también el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha reclamado una reunión “urgente” del Consejo Permanente para valorar la suspensión de Venezuela como país miembro. El Gobierno de Maduro se ha limitado a emitir un comunicado en el que denuncia una “arremetida” de “la derecha intolerante y pro imperialista dirigida” por Estados Unidos para “atentar contra el Estado de Derecho” a través de “falsedades e ignominias”.

Estados Unidos, la Unión Europea, Luis Almagro, secretario general de la OEA, Canadá y varios países latinoamericanos (Brasil, Colombia, Chile, Perú, Argentina, México, Panamá y Guatemala) también han denunciado la decisión de la corte venezolana

Articulo anterior

Smartphones HTC llegan al mercado guatemalteco

Siguiente articulo

Petróleos Delta expande sus negocios y presencia en Costa Rica

Related Posts

salud
Salud

Salud: La prevención es la clave para evitar enfermedades en los riñones

(M&T).-  El Día Mundial del Riñón se conmemora el 10 de marzo en todo el mundo, enfocándose principalmente en...

14 abril 2022
Tendencias de cómo será el  viajero en el 2022
Turismo

Tendencias de cómo será el viajero en el 2022

(M&T)-. Las formas de planear y realizar viajes han cambiado en este 2022, ya que se verán algunas tendencias ...

11 febrero 2022
Aumenta precio de combustibles en Honduras
Noticias

Aumenta precio de combustibles en Honduras

(M&T)-. Según datos del Banco central de Honduras, el aumento se refiere a la factura pagada por combustibles que...

16 julio 2021
Coca-Cola Femsa presenta primer informe de del bono verde
Actualidad

Coca-Cola Femsa presenta primer informe de del bono verde

(M&T)-. Con el propósito de maximizar el impacto positivo medio ambiental de sus operaciones y de continuar fomentando el...

12 julio 2021
Siguiente articulo

Infografía: Aseguradoras evolucionan hacia la digitalización

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers