La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que se establecieron nuevas medidas de seguridad para vuelos comerciales, orientadas a fortalecer las bases de seguridad de la aviación civil en todo el mundo.
Según se informó, las nuevas disposiciones buscan elevar el nivel de seguridad en los vuelos con destino a Estados Unidos, y evitar así posibles actos de interferencia ilícita o de terrorismo. Para ello, la TSA dispuso la realización de inspecciones de seguridad más detalladas y continuas tanto a los pasajeros como a sus equipajes de mano en las salas y puertas de abordaje.
Además: Panamá y Nicaragua tienen los aeropuertos más puntuales
Las nuevas medidas contemplan que las personas que viajan hacia el país norteamericano no pueden llevar consigo aparatos electrónicos más grandes que un smartphone, que no haya sido verificado.
Asimismo, no es permitido que los pasajeros lleven ningún artículo electrónico (laptop, tablet) en la cabina o en el equipaje de bodega, si el mismo no ha sido inspeccionado. Por ello, se detalló que para cumplir con las inspecciones correspondientes, los viajeros tendrán que estar en el aeropuerto cuatro horas antes del abordaje de su vuelo.
De acuerdo a lo estipulado, esta medida ya está en vigencia e incluye la inspección minuciosa de los equipos electrónicos en salas y puertas de abordaje.
Para evitar complicaciones, las entidades que rigen las actividades aéreas en los países hicieron un llamado a los viajeros para que se presenten con la debida anticipación en el aeropuerto, para facilitar el proceso de inspección. Además, se advirtió que el pasajero que no permita la inspección de sus equipos electrónicos, no podrá llevarlos consigo en el vuelo.
Lea también: ¿Cuál país de Centroamérica invierte más en sus aeropuertos?
Las autoridades aeroportuarias indicaron que estas medidas adicionales aplican en 105 países, en los vuelos con destino Estados Unidos como destino final o escala.