• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se oficializa en Honduras el plan antimaras para los países del Triángulo Norte

27 marzo 2020
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobiernos de  Honduras, Guatemala y El Salvador blindarán alrededor de 600 kilómetros de frontera con la instalación oficial de la Fuerza Trinacional contra la Maras y Pandillas, bloque mediante el cual  se pretende combatir la criminalidad y el crimen en dichos países.

El plan antipandillas  fue oficializado por los mandatarios de  Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; Jimmy Morales, de Guatemala,  y Juan Orlando Hernández, de Honduras.

También: ¿En qué consiste el plan trinacional antipandillas que promueve Honduras?

Según se informó, dentro de esta fuerza  trinacional se incluirán medidas como realización de operaciones de seguridad coordinadas, compartir información de inteligencia,  entregas de personas detenidas y la conformación de grupos de Alto Nivel de Seguridad.

El presidente Hernández aseguró que  no solamente se trata de abordar el tema de maras o pandillas, sino que se trata del crimen organizado en general.  Agregó, además, que el impacto de este plan será positivo ya que se atacarán problemas como contrabando,  tráfico de personas, armas y dólares, entre una gran cantidad de ilícitos.

Por su parte,  Morales sostuvo que el impulso de esta política es un reflejo de la confianza que caracteriza la relación trinacional.

También: 5 acciones está tomando el Triángulo Norte para combatir la sequía

Mientras tanto, Sánchez Cerén agregó que existe un compromiso claro  de estos países de hacerle frente al crimen y con acciones lo están comprobando.

De acuerdo a lo expuesto, la fuerza estará integrada por policías, militares, personal de aduanas, de migración y de Inteligencia, entre otros. Todos ellos tendrán un importante respaldo logístico en comunicaciones y transporte terrestre y aéreo por parte de los tres países que forman el Triángulo Norte de Centroamérica.

Tags: El SalvadorGuatemalaHondurasMarasPandillastriángulo norte
Articulo anterior

Un 42% de los empleadores de la región no logran cubrir los puestos demandados

Siguiente articulo

Mercados & Tendencias celebra 10 años con empresarios salvadoreños

Related Posts

BID aprobó un préstamo por US$59,2 millones a Honduras
Actualidad

FMI aprueba US$389 millones para que El Salvador enfrente CoV

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó US$389 millones en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)...

16 abril 2020
¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?
Actualidad

¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?

Por Banco Mundial  Los Gobiernos de todo el mundo están adoptando medidas financieras de emergencia para respaldar su respuesta...

13 abril 2020
Photo by Macau Photo Agency on Unsplash
Actualidad

Proteger la salud y restaurar los mercados laborales, prioridades que van de la mano

La pandemia del Covid-19 forzó a medio planeta a encerrarse y lo que desencadenó que la economía global de...

8 abril 2020
Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores
Actualidad

Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores

Unas 39,547 empresas han solicitado hasta este lunes la suspensión de 686,547 trabajadores, ante el Ministerio de Trabajo. Estas suspensiones...

8 abril 2020
Siguiente articulo

Mercados & Tendencias celebra 10 años con empresarios salvadoreños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse