Piscinas olímpicas, estadios de fútbol y béisbol, gimnasios multiusos y pistas de atletismo están siendo rehabilitadas y ampliadas para albergar los Juegos Centroamericanos 2017 que se realizarán en Nicaragua.
La Alcaldía de Managua y el Instituto Nicaragüense de Deportes son las instituciones estatales encargadas de rehabilitar y ampliar la infraestructura deportiva de Managua, donde se desarrollarán las competiciones deportivas.
Lea: Nicaragua hace una apuesta de US$40 millones en turismo
Además de remozar las antiguas instalaciones deportivas, también se realizará la ampliación del Complejo Deportivo Luis Alfonso Velásquez Flores, el cual sumará ocho manzanas de terreno, donde se construirán dos piscinas olímpicas, un gimnasio para seis mil personas y otras canchas deportivas.
Según las autoridades deportivas, las actuales instalaciones para practicar boxeo, natación, béisbol, volibol y gimnasia están muy deterioradas y serán las prioridades en las inversiones de cara a la justa deportiva de 2017.
Más información: Nicaragua estrenará Estadio Nacional en el 2017
La mayor inversión en infraestructura deportiva es la construcción del Estadio Nacional de Béisbol Denis Martínez, la cual supera los US$35 millones, será la más moderna instalación deportiva del país, construida bajo los estándares de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos de América.
Ambas instituciones encargadas de asegurar la infraestructura para los juegos centroamericanos previstos a realizarse del 3 al 17 de diciembre de 2017, aseguran que todas las instalaciones estarán listas al finalizar el primer trimestre del próximo año.