• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se prevé que Centroamérica cierre el año con un retroceso del -5,9% en su PIB

Pese a los malos resultados de este año, para el 2021 se espera un efecto rebote a nivel mundial de 5,2%, lo cual resulta un panorama mucho más atractivo que el actual.

11 diciembre 2020
in Actualidad, Economía
¿Por qué el mercado común de CA fue el que menos cayó en la pandemia?
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Ordóñez

Con la aparición de la pandemia del covid-19 la economía mundial se ha visto impactada de gran manera durante el 2020, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según la entidad, la región latinoamericana retrocederá un -4,4%, y este mismo comportamiento aplica prácticamente para todas las economías del mundo.

Además: ¿Cuáles son los hábitos de consumo pospandemia de los latinoamericanos?

De acuerdo con Daniel Suchar, doctor en ciencias empresariales y analista financiero internacional, se espera un efecto rebote a nivel mundial de 5,2%, lo cual resulta un panorama mucho más atractivo que lo vivido en 2020.

En cuanto a los socios comerciales más importantes de la región centroamericana, resalta la Zona Euro, la cual experimenta un retroceso de -8,3% y se considera de las áreas más golpeadas por la pandemia, al igual que Reino Unido (-9.8%), aunque tendrán un efecto rebote bastante interesante, tal y como sucede con Canadá (-7.1%), según Suchar.

“Japón no se queda atrás, ya que tiene un -5,3%; pero lo interesante es que China, que es el país donde se originó el covid-19, es uno de los 30 países que sí presenta un crecimiento en el 2020, y crecerá aún más en el 2021”, expresó.

En cuanto a Latinoamérica, el experto resaltó que todos los países de la región van a retroceder en sus economías durante 2020, ”aunque unos más que otros”. Por ejemplo, Guatemala es el país que presenta la caída menos significativa, con un 2,0%, mientras que países como República Dominicana retrocederá un -6,0% “debido a que Punta Cana y Punta Plata y Santo Domingo son prácticamente imanes para el turismo, y al detenerse la actividad turística se dio el retroceso”.

Por otro lado, está El Salvador y Panamá, que ambos presentan un retroceso de -9,0%. Según el experto, en el caso de El Salvador, una buena parte de ese retroceso es a causa de las remesas que no ingresaron al país durante el 2020, mientras que en Panamá, el tema financiero y comercial a nivel internacional provoca la caída. Mientras tanto, Perú es uno de los países que presenta una de las caídas más significativas, 13,9%, y Venezuela, con 25,0%.

También: Empresas latinoamericanas planean invertir en tecnología tras pandemia

De acuerdo con Suchar, en el caso específico de Centroamérica, se espera que cierre el año con un retroceso del -5,9% en su PIB. Hay que resaltar, asegura el experto, que este año las economías de la región estuvieron relacionadas con factores determinantes para su desempeño, como: el mundo desacelerado, baja en el consumo interno de los países, aumento en la incertidumbre y la desconfianza, una rebaja en la velocidad de crecimiento en las pymes, así como la proliferación de noticias falsas en los países.

Este análisis económico fue presentado por Suchar durante su charla “La adaptación laboral en el mundo digital actual”, la cual formó parte de la agenda del evento virtual “El poder de la digitalización 360”. Si desea ver la charla completa puede hacerlo en: http://poder360.expandlatam.com, donde estará disponible en la Biblioteca de Videos hasta el 16 de diciembre..

 

Tags: Covid-19economíaLatinoaméricaPandemia
Articulo anterior

Guatemala experimenta un crecimiento en ciberataques en 2020

Siguiente articulo

Supermercado de origen tico llega a 60 años en el mercado

Related Posts

Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Supermercado de origen tico llega a 60 años en el mercado

Supermercado de origen tico llega a 60 años en el mercado

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers