• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se pronostica un gran futuro para banca digital en Latinoamérica

La transformación digital en los bancos de la región encara dos grandes desafíos, el bajo nivel de bancarización de la sociedad, situado alrededor del 51% según datos del Banco Mundial, y ciertos marcos regulatorios.

23 diciembre 2020
in Banca, Noticias
Se pronostica un gran futuro para banca digital en Latinoamérica
Share on FacebookShare on Twitter

La banca digital ha permitido sumar un número cada vez mayor de usuarios gracias a su asistencia multicanal (en Tablets, Smartphones, PCs y otros medios). La ventaja más importante de este sistema es que el cliente tiene a su total disposición los servicios en cualquier parte del mundo, los 365 días del año y de forma gratuita desde cualquier dispositivo. BPC Banking Technologies entrega detalles del gran futuro que tiene la banca digital en Latinoamérica debido a la aceleración tecnológica.

Puede interesarle:  Fintech: la nueva realidad de la banca

“Con la llegada del covid-19 al mundo entero, se ha podido vivir el avance tecnológico más grande de la historia. En la compañía hemos venido atendiendo clientes de manera remota sin ninguna dificultad, y con la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y otras tecnologías hemos podido avanzar de manera más rápida y estratégica”, afirma Santiago Egas, vicepresidente senior y director general de BPC Banking Technologies.

En América Latina existe una considerable demanda de servicios financieros digitales, la región tiene una gran población con acceso a telefonía móvil, pero que está sub bancarizada, es decir, con limitado acceso a los servicios financieros apropiados, o no bancarizada. Por esta razón, expertos proyectan a la región como líder en banca digital, sin embargo, la transformación digital en los bancos latinoamericanos encara dos grandes desafíos: el bajo nivel de bancarización de la sociedad, situado según el Banco Mundial (BM) alrededor del 51%, y ciertos marcos regulatorios.

El gerente de ventas y consultor de soluciones para América Latina de BPC Banking Technologies, Meyer Saavedra, manifestó que la mayor parte de la población en Latinoamérica, está compuesta por gente más joven que la que se puede encontrar en Estados Unidos o Europa; por su parte, la penetración de los smartphones para el año 2011 era del 7.6%, tan sólo siete años después ascendió al 43.2%.

“La región es un mercado potencial muy atractivo para la adopción de diferentes modelos de inclusión financiera, donde las personas necesitan hoy poder acceder a la banca, sin importar el lugar donde viven o el tipo de actividad que realizan”, comenta Saavedra.

Además: 6 claves para mejorar la experiencia digital de los adultos mayores a nivel de banca

La crisis de salud mundial provocada por el covid-19 definitivamente aceleró la digitalización de la industria financiera, potenciando la banca digital, ofreciendo una oportunidad de crecimiento para la industria fintech y un soporte para la economía digital. Es por esto, que todo aquel que forma parte de este ágil sector, debe tener un lenguaje de comunicación simple y aplicar de manera adecuada las tecnologías existentes, para así llegar a sus clientes de una manera adecuada y segura.

“Para 2021 tenemos en mente el desarrollo de productos claves en la industria, entre estas una solución de prevención de fraude con el fin de proteger a nuestros clientes de las diferentes modalidades de estafa existentes, BPC Banking Technologies seguirá demostrando que nada se pierde, pero si se transforma y que el futuro de la banca digital será inmenso gracias a las acciones que estamos implementando ahora”, argumenta Egas.

Tags: bancaBPC Banking TechnologiesLatinoaméricaTecnología
Articulo anterior

Prosecco, el vino espumante ideal para compartir durante las fiestas de fin de año

Siguiente articulo

La sostenibilidad continúa siendo un factor vital para las empresas aún en tiempos de crisis

Related Posts

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte
Actualidad

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte

(M&T)-.  Continuando con el proceso de Integración Profunda, esta semana se llevó a cabo la III Ronda de Negociación...

19 agosto 2022
Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia
Actualidad

Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia

(M&T)-. Este encuentro empresarial es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con...

19 agosto 2022
De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
Siguiente articulo
PepsiCo anuncia avances en materia de sostenibilidad

La sostenibilidad continúa siendo un factor vital para las empresas aún en tiempos de crisis

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers