• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Se pronostica un gran futuro para banca digital en Latinoamérica

La transformación digital en los bancos de la región encara dos grandes desafíos, el bajo nivel de bancarización de la sociedad, situado alrededor del 51% según datos del Banco Mundial, y ciertos marcos regulatorios.

23 diciembre 2020
in Banca, Noticias
Se pronostica un gran futuro para banca digital en Latinoamérica
Share on FacebookShare on Twitter

La banca digital ha permitido sumar un número cada vez mayor de usuarios gracias a su asistencia multicanal (en Tablets, Smartphones, PCs y otros medios). La ventaja más importante de este sistema es que el cliente tiene a su total disposición los servicios en cualquier parte del mundo, los 365 días del año y de forma gratuita desde cualquier dispositivo. BPC Banking Technologies entrega detalles del gran futuro que tiene la banca digital en Latinoamérica debido a la aceleración tecnológica.

Puede interesarle:  Fintech: la nueva realidad de la banca

“Con la llegada del covid-19 al mundo entero, se ha podido vivir el avance tecnológico más grande de la historia. En la compañía hemos venido atendiendo clientes de manera remota sin ninguna dificultad, y con la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y otras tecnologías hemos podido avanzar de manera más rápida y estratégica”, afirma Santiago Egas, vicepresidente senior y director general de BPC Banking Technologies.

En América Latina existe una considerable demanda de servicios financieros digitales, la región tiene una gran población con acceso a telefonía móvil, pero que está sub bancarizada, es decir, con limitado acceso a los servicios financieros apropiados, o no bancarizada. Por esta razón, expertos proyectan a la región como líder en banca digital, sin embargo, la transformación digital en los bancos latinoamericanos encara dos grandes desafíos: el bajo nivel de bancarización de la sociedad, situado según el Banco Mundial (BM) alrededor del 51%, y ciertos marcos regulatorios.

El gerente de ventas y consultor de soluciones para América Latina de BPC Banking Technologies, Meyer Saavedra, manifestó que la mayor parte de la población en Latinoamérica, está compuesta por gente más joven que la que se puede encontrar en Estados Unidos o Europa; por su parte, la penetración de los smartphones para el año 2011 era del 7.6%, tan sólo siete años después ascendió al 43.2%.

“La región es un mercado potencial muy atractivo para la adopción de diferentes modelos de inclusión financiera, donde las personas necesitan hoy poder acceder a la banca, sin importar el lugar donde viven o el tipo de actividad que realizan”, comenta Saavedra.

Además: 6 claves para mejorar la experiencia digital de los adultos mayores a nivel de banca

La crisis de salud mundial provocada por el covid-19 definitivamente aceleró la digitalización de la industria financiera, potenciando la banca digital, ofreciendo una oportunidad de crecimiento para la industria fintech y un soporte para la economía digital. Es por esto, que todo aquel que forma parte de este ágil sector, debe tener un lenguaje de comunicación simple y aplicar de manera adecuada las tecnologías existentes, para así llegar a sus clientes de una manera adecuada y segura.

“Para 2021 tenemos en mente el desarrollo de productos claves en la industria, entre estas una solución de prevención de fraude con el fin de proteger a nuestros clientes de las diferentes modalidades de estafa existentes, BPC Banking Technologies seguirá demostrando que nada se pierde, pero si se transforma y que el futuro de la banca digital será inmenso gracias a las acciones que estamos implementando ahora”, argumenta Egas.

Tags: bancaBPC Banking TechnologiesLatinoaméricaTecnología
Articulo anterior

Prosecco, el vino espumante ideal para compartir durante las fiestas de fin de año

Siguiente articulo

La sostenibilidad continúa siendo un factor vital para las empresas aún en tiempos de crisis

Related Posts

Escenarios económicos de la región son analizados durante el el FECORE 2021
Eventos

Escenarios económicos de la región son analizados durante el el FECORE 2021

La Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) realizó hoy el X Foro Económico Regional -FECORE 2021- a través de la...

20 enero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

20 enero 2021
Jóvenes de colegios técnicos ticos se capacitarán en temas tecnológicos de alta demanada laboral
Noticias

Jóvenes de colegios técnicos ticos se capacitarán en temas tecnológicos de alta demanada laboral

Ante la necesidad de Costa Rica de contar con profesionales altamente calificados en áreas de tecnología y soporte técnico,...

20 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo
PepsiCo anuncia avances en materia de sostenibilidad

La sostenibilidad continúa siendo un factor vital para las empresas aún en tiempos de crisis

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados