• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Se puede salir ileso de una crisis de reputación corporativa? 

27 marzo 2020
in Gerencia, Management
Share on FacebookShare on Twitter

La fotografía del CEO de Toshiba, Hisao Tanaka, inclinado pidiendo perdón públicamente luego de anunciar su renuncia en medio del escándalo contable de la compañía japonesa,es una imagen difícil de olvidar. Y para la empresa es aún más penoso olvidar las pérdidas económicas de esta ese episodio negro de reputación.

Sobre el caso: Toshiba: Los motivos de una mega empresa para inflar sus cifras

Claudia Neira Bermúdez, fundadora y directora de Crea Comunicaciones, empresa especializada en asuntos públicos y comunicación estratégica en Nicaragua, brinda la clave para crear y mantener la reputación y nos recuerda la perspicaz frase de Miguel de Cervantes sobre este tema: “Si todos los señores se ocupasen en hacer buenas obras, no habría quien se ocupase en decir mal de ellos”.

¿Cuál es la clave para construir y mantener la reputación?

Lo esencial para la construcción o el cuido de la reputación es saber quién soy, comunicar qué hago y sobre todo tener claro para qué lo hago. Todo lo que hagamos debe ser congruente, coherente y consistente con lo que somos y lo que hacemos, de lo contrario, seremos nuestros primeros detractores.

¿Cómo identificar una crisis de reputación?

Una crisis se puede identificar rápidamente. Hay diversas maneras de determinar el nivel de la misma, qué hacer y qué no hacer. Antes de las crisis se deben establecer posibles escenarios, usualmente esto se hace en un Manual de Crisis.

Además: ¿Cuál es el precio de la mala reputación para el negocio?

No hay remedios únicos, una combinación acertada debe tener como ingredientes principales metodologías, contexto de país y la región y rápida capacidad de respuesta, entre otros elementos.

¿Cómo se debe enfrentar la crisis?

Un mapeo de actores que tienen relevancia en nuestro trabajo con su respectivo nivel de importancia, es un tema claves.  Pero además la coherencia, congruencia y consistencia son el ADN de la reputación. No podemos comunicar lo que no existe. No hay fórmulas mágicas, ni se construye la reputación en un mes, es un trabajo riguroso en el que cada día se abona con obras y acciones.

 

Tags: compañíacomunicaciónCrisismanagementReputación
Articulo anterior

La estrategia de Grupo Florex para aumentar sus ventas un 13% en un año

Siguiente articulo

Mis colaboradores ya no producen, ¿qué hago?

Related Posts

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Siguiente articulo

República Dominicana le apuesta a reducir la evasión fiscal a través de la tecnología

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers