• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Se unirá Guatemala al ferri entre Costa Rica y El Salvador?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente guatemalteco Jimmy Morales fijó su interés en incorporar a Guatemala al proyecto de ferri entre Costa Rica y El Salvador para acelerar los procesos de movimiento de mercancías entre los territorio.

 

En su reciente visita a Guatemala, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dio su apoyo a  la posibilidad contemplada por el mandatario guatemalteco. “Eso sería una muy buena idea, ojalá que se pueda desarrollar”, comentó Solís.

 

Para Guatemala, el proyecto sería de mucho beneficio pues de acuerdo con cifras del comercio intrarregional a cargo de la Secretaría General de Integración Económica Centroamericana (Sieca), es el país mejor posicionado en la relación comercial entre los países del istmo.

“El principal exportador en el mercado intrarregional fue Guatemala con el 34.2% del total”, de acuerdo con las cifras de la Sieca hasta el tercer trimestre del año 2015.

De acuerdo con el informe, las exportaciones totales de mercancías correspondientes a Centroamérica sumaron US$21.627,2 millones al tercer trimestre de 2015, que significó una caída de 6,8% respecto al mismo período de 2014. Las exportaciones al mercado intrarregional representaron el 31.9% de las exportaciones de la región y registraron un aumento de 2% durante el período.

Dichas cifras reflejan la importancia que tiene Centroamérica para los productos de exportación de los países centroamericanos, en tanto el valor de las exportaciones totales sufre una caída. Guatemala es el país que mejor provecho saca de su intercambio con los países vecinos.

¿Qué esperan Costa Rica y El Salvador del nuevo servicio de ferri?

Solís informó que el mes pasado se activó el proyecto de ferri entre su país y El Salvador y destacó que éste permite bajar el costo del transporte de contenedores en un 50%, sobre todo porque se reduce el tiempo de traslado entre un país a otro de cinco a dos días, promedio.

Por su parte el vicepresidente guatemalteco Jafeth Cabrera confirmó que el tema del ferri ya es considerado por el gobierno de Morales.

“Realmente ha sido bueno que nos visite el presidente de Costa Rica porque hicimos intercambio de temas fundamentales para el desarrollo; hay competitividad en el tema del transporte, estamos viendo lo del ferri y ya no habrá excusas”, comentó.

 

Cómo funciona

El ferri entre Costa Rica y El Salvador realiza varios viajes a la semana para trasladar mercancía de un país a otro reduciendo los tiempos de tránsito de manera notable.

 

El Salvador espera por las promesas de La Unión 

El ferri es operado por Naviera Odiel y partirá desde El Salvador los lunes, los miércoles y los viernes y desde Costa Rica los martes, jueves y sábados. La embarcación puede transportar hasta 100 furgones en cada viaje y permite reducir los costos de transporte a la mitad.

Tags: Comercio IntrarregionalExportacionesFerritransporte
Articulo anterior

Los millenials son la razón del giro de Alcatel Onetouch

Siguiente articulo

Peritaje judicial vincula al alcalde de San Salvador en caso trol

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19
Entorno económico

Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19

(M&T)-. Según informó el BM, el proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de...

24 junio 2022
Siguiente articulo

Seis negocios que Costa Rica ve en República Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers