El aporte del sector agroalimentario es fundamental para la economía costarricense, tanto en los recursos que genera por las ventas al exterior como para el abastecimiento del mercado interno. Este es responsable del 12,6% de la economía, un 8% del sector primario y un 4.6% lo compone la agroindustria.
Agro y dispositivos médicos alientan las exportaciones ticas
Actualmente por cada dólar que el país importa en este sector vende dos dólares al exterior, según datos del gobierno. Esto gracias a un portafolio de 908 productos que se exportan a 131 países y genera a US$4.397 millones al país, el equivalente al 45,7% de las exportaciones totales de Costa Rica.
Aún así Solís reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo a este sector, y destacó algunas iniciativas emprendidas por el gobierno en esa línea. Desde junio de 2015 se inició la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea. Este instrumento pretende profundizar la relación comercial y de inversión entre los 6 países de Centroamérica y la nación asiática.
Adicionalmente, el gobierno costarricense, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha fomentado una serie de medidas con el objetivo de impulsar la producción sostenible y la ejecución de los NAMAS de Café y de Ganadería.
Minuto a minuto: La visión del agro en Costa Rica para 2016
Las cuales contribuyen a la mitigación de los gases de efecto invernadero en el sector agrícola mediante la aplicación de medidas apropiadas en el sub-sector café y ganadería.