• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector construcción salvadoreño se dinamiza

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Néstor Amaya

Después de varios años de estancamiento en inversiones en el sector inmobiliario, El Salvador se levanta con nuevos grandes proyectos que vienen a  expandir el comercio, generar empleos y ayudar con la economía del país.

Cada vez  más aumenta la demanda hotelera, oficinas, centros comerciales y de entretenimiento; es por ello, que las empresas no se han quedado atrás y han decidido aumentar la oferta en cada una de esas áreas. A continuación presentamos 5 proyectos en proceso de construcción en El Salvador, a través de los cuales se está dinamizando la inversión en el sector.

Millennium Plaza

Es hasta el momento el proyecto más ambicioso para Inversiones SIMCO, la firma inmobiliaria del Grupo Simán. Este complejo estaría superando los US$175 millones en inversión y contará con la Torre Millennium, un edificio corporativo de 30 niveles, así como un observatorio llamado Skydeck Millennium y un helipuerto.  Además, tendrá una torre de 10 pisos de apartamentos llamada residencias Millennium, hotel, gimnasio, canchas deportivas, centro de convenciones, área de restaurantes y entretenimiento, y un área comercial que conectará con el centro comercial Galerías.

Plaza Presidente

Este proyecto estará a cargo de Inversiones Bosh y en él se espera invertir alrededor de US$85 millones solo en la primera etapa. Plaza Presidente ocupará un espacio de 62 mil metros cuadrados de edificación y contará con una torre de 23 niveles donde se podrá encontrar cinco pisos de estacionamiento en el sótano, cuatro pisos para centro comercial, cuatro para oficinas, seis para un hotel, tres para salones para eventos y una terraza techada.

También: Créditos para la construcción aumentan a paso lento en El Salvador

Fairfield de Marriot

Urbánica en conjunto con la empresa internacional Caribe Hospitality estarán a cargo de su construcción; con una inversión de US$17 millones, el hotel está ubicado dentro de las instalaciones del centro comercial La Gran Vía y consta de 130 habitaciones más una área comercial de 3 mil metros cuadrados.

 

Hyatt en Las Cascadas

Con una inversión de US$36 millones en 8 niveles de construcción, el Hotel Hyatt contará con 138 habitaciones y salones para eventos, estará ubicado al costado de la nueva plaza Soho Cascadas y la torre corporativa. El hotel generará más de 90 empleos directos al  momento en que se inaugure y ayudará a aumentará la capacidad hotelera en El Salvador.

Además: ¿Podría el 2017 ser el año de la construcción en El Salvador?

Edificio Quattro

Con una inversión de US$20 millones, AGRISAL Innomibiliario construye la nueva torre de oficinas que se sumarán al complejo del World Trade Center San Salvador (WTCSS). El edificio es construido en un área de 9,000 metros cuadrados y contará con 12 pisos, de los cuales siete corresponderán a oficinas y el resto estacionamientos. Con este proyecto, se prevé crear 800 nuevos empleos, que junto con el complejo WTCSS, sumarán 4,000 empleos directos.

Tags: ComercioConstrucciónedificiosEl SalvadorempleoInversión
Articulo anterior

La televisión en tiempos de crisis

Siguiente articulo

¿Cuáles son los retos del Blockchain?

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

El 49% de la IED del Caribe se queda en República Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers