En Nicaragua la crisis ha provocado que en el mejor de los casos, el Producto Interno Bruto (PIB) del paíspierda 3,2 puntos porcentuales en el presente año y se quede en 1,7%, en vez del 4,9% en que creció en 2017, según el estudio ‘Impacto Económico de los Conflictos Sociales en Nicaragua 2018’, elaborado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).
En ambas proyecciones, el sector comercio, el turismo y la construcción son los que más sufren, con pérdidas de US$281 millones y US$673 millones para el comercio en los dos escenarios; de US$88 millones y US$159 millones de dólares para el turismo, y de US$22 millones y US$54 millones para la actividad constructiva.
Le puede interesar: “Nicaragua: Fitch Ratings degrada calificación por crisis”
Por su parte Adolfo Acevedo, economista, señala que el sector construcción ha sido el más afectado en especial el de construcción residencial, el cual en 2017 experimentó una caída del 15% y este año tendrá un severo derrumbe, con la consabida reducción de plazas de trabajo.
“La gente ha restringido al mínimo su consumo porque existe una gran incertidumbre, la misma que lleva a la caída de la inversión privada”, destacó el economista.
Además lea: “Cinco ventajas de implementar el e Commerce en su negocio”
Por otro lado, Edgard Lugo, presidente de la Asociación de Ferreteros de Nicaragua, señaló que el sector ferretero también ha sido golpeado por la crisis sociopolítica del país. Lugo, también expresó que las empresas se han visto afectadas por los tranques y agregó que las ventas también se han bajado porque con la crisis ya que las personas están enfocadas en comprar comida y productos de primera necesidad, como medicina, o tener a mano dinero en efectivo.
“En el caso muy particular estamos vendiendo un 40% de lo que vendíamos hace tres meses. Hay ferreterías que te hablan de que están vendiendo un 20% de lo que vendían hace tres meses. Otras hablan de un 40% y 50%. Todo depende de la zona en que se ubican y si son ferreterías que mueven muchos productos hacia el interior del país”, indicó Lugo.