• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector de Contact Center & BPO de Guatemala innova en sus servicios

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la AGEXPORT, el sector de Contact Center & BPO es una industria importante para el país como generadora de divisas y empleo formal de calidad, genera más de 45,000 empleos directos, y más de 115,000 empleos indirectos. Además, asegura, es una industria con un alto potencial de triplicar su tamaño en el corto plazo, si el país apuesta por una estrategia de capacitación intensiva en el idioma inglés y propicia un ambiente competitivo para las empresas, como lo han hecho otros países de la región.

Puede interesarle: Planes de contratación en Guatemala permanecen estables

De acuerdo con las estimaciones, esta industria cerró el 2018 con un crecimiento del 15% con respecto al año anterior, además de prever crecimiento acelerado y diversificación de los servicios para el primer trimestre de 2019.

Según Manuel Gordo Juliá, presidente de dicho sector en AGEXPORT, el país sigue siendo atractivo para los clientes, los resultados logrados hablan por sí solos, sin embargo, “en numerosas ocasiones nos vemos obligados a trasladar las operaciones a otras geografías que nos presentan mayor capacidad de crecimiento debido a la disponibilidad de talento y facilidad para hacer negocio. Es muy importante reforzar con políticas públicas que viabilicen el crecimiento de la industria en el país. Por otro lado, las empresas extranjeras de esta industria que han invertido en nuestro país son clave para generación de empleo de calidad y desarrollo de la economía, por lo cual debemos de retenerlas e impulsarlas a generar más inversión”, dijo Juliá. 

Datos de la entidad revelan que el  70% de los colaboradores de la industria oscilan entre 18 y 25 años, y para la gran mayoría este es su primer empleo. Además, la industria posibilita el desarrollo de sus colaboradores a través de planes de capacitación continua y de educación superior, por lo que el 36% de los colaboradores está cursando un posgrado o maestría durante el cuarto año de empleo.

También: FAO diseña software de gestión territorial en Guatemala

“La industria de Contact Center & BPO es catalizadora para la necesidad urgente de empleo que tiene el país, necesitamos generar alrededor de 600,000 empleos al año y únicamente se generan 20,000. Por ello, hay retos y desafíos que preocupan, como la migración de las operaciones a los principales competidores, como Colombia, Honduras, República Dominicana y Sur de México. Mucho de lo que esta industria podría crecer en Guatemala se está partiendo a otras geografías por falta de un plan país para retención y atracción de inversiones”, resaltó Ninoshka Linde, Gerente de dicha industria en AGEXPORT.

A decir de Linde, la industria de Contact Center & BPO podría triplicar su tamaño en el corto plazo, para ello, se deben tomar medidas urgentes por parte de las autoridades gubernamentales, que van desde desarrollar estrategia de enseñanza para el empleo en diversificado y a nivel técnico, hasta contar con planes estructurados de atracción y retención de inversión para las industrias de mayor crecimiento en el mundo.

Linde aseguró que triplicar el tamaño de mercado de la Industria de Contact Center & BPO significaría para el país, 600,000 metros cuadrados de construcción (20 edificios de 20 pisos), US$29 millones adicionales por consumo de energía, 180,000 nuevos empleos indirectos y  US$1,421 millones extras en ingresos por salarios y los impuestos directos que estos implican.

Además: Guatemala impulsa Ley Proguatemala para promover la inversión y la competitividad

Tags: AgexportCompetitividadcontact centerdivisasGuatemalapolíticas públicas
Articulo anterior

¡Puerto Vallarta es el destino ideal para visitar este verano!

Siguiente articulo

Premian la labor de microempresarias líderes

Related Posts

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte
Actualidad

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte

(M&T)-.  Continuando con el proceso de Integración Profunda, esta semana se llevó a cabo la III Ronda de Negociación...

19 agosto 2022
Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia
Actualidad

Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia

(M&T)-. Este encuentro empresarial es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con...

19 agosto 2022
De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
Siguiente articulo

Honduras a las puertas de un crecimiento importante en su PIB

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers