• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector de manufactura guatemalteco innova en sus modelos de negocios

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Sector de manufactura guatemalteco innova en sus modelos de negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Productos como las manufacturas de papel y cartón, productos farmacéuticos, insecticidas, fungicidas y desinfectantes y productos diversos de la industria química han sumado un ingreso de divisas por ventas al exterior de US$2,500 millones, a diciembre 2018. Esto significó un crecimiento del 5% con relación al año anterior.

Además: Guatemala impulsa Ley Proguatemala para promover la inversión y la competitividad

La comisión de manufacturas diversas forma parte del Sector de Manufacturas integra una serie de productos que destacan en el mercado internacional por su innovación. Según AGEXPORT, la clave del éxito ha sido la formación constante de los empresarios. Por ejemplo, en la octava edición del Foro de INNOVACCION, 500 empresas ampliaron conocimientos sobre transformación digital, capacidades productivas relacionadas a las macro tendencias de salud y bienestar, negocios sostenibles y digitales, entre otros.

Además, con el apoyo de AL-Invest 5.0, programa financiado por la Unión Europea, se benefició a 200 pymes con programas de desarrollo empresarial basado en temas como:  productividad basada en la gestión de indicadores, validación de la Industria Farmacéutica, identificación de mejores mercados y acceso a fuentes de financiamiento y cooperación, según informó la Evlyn Gutiérrez, representante de la Comisión de Manufacturas Diversas.

De acuerdo con Gutiérrez, los productos del sector de Manufacturas Diversas llegan a mercados importantes como: Centroamérica (55%), Estados Unidos (16%), Panamá (7%), México (6%), República Dominicana (3%) y Belice (2%). También algunos mercados destino son Sudamérica: Ecuador, Colombia, Perú y Brasil.

Puede interesarle: Guatemala busca fortalecer su control aduanero

Por otro lado, para 2019, la Comisión proyecta un crecimiento del 3% en las exportaciones del sector, a través del desarrollo de los ejes estratégicos: normativa y regulaciones, desarrollo de nuevos productos e inteligencia de mercados, oportunidades de negocios para venta de materias primas e insumos, oportunidades de nuevos mercados para producto terminado y representatividad y agilización de procesos de exportación.

“Para este año hemos definido los temas estratégicos de los segmentos de negocio que agrupa la comisión, siendo los siguientes: productos farmacéuticos, calzado, hule y caucho, químicos, agroquímicos, material impreso, empaques, metalmecánica, productos para la construcción, productos de cuidado como papel higiénico, servilletas, pañales, entre otros; con el objetivo de fortalecerlos para potencializar sus exportaciones”, expresó Gutiérrez. 

Entre otras cosas, la directiva resaltó que durante 2018 la Comisión se enfocó en los ejes de trabajo relacionados a la generación de negocios, desarrollo empresarial, y representatividad. De esa cuenta, realizó el Programa de Proveedores Sostenibles, en el cual preparó a 22 empresas para cumplir con los requerimientos para ser un proveedor calificado y así suministrar a cadenas de abastecimiento sostenible en el mercado nacional e internacional.

Lea también: Guatemala y Colombia amplían TLC vigente

Tags: AgexportdivisasExportacionesGuatemalamanufacturasnegociosproductividad
Articulo anterior

La fuerza dominante en farmacéutica

Siguiente articulo

Duplican recaudación fiscal en Honduras

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

150 mil personas quedarían desempleadas si EUA expulsa a El Salvador del TLC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers