• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector lácteo nicaragüense recibe inversión millonaria del BID

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro cooperativas lácteas de Nicaragua recibieron US$2,8 millones del BID para incrementar su producción de leche y mejorar sus procesos agroindustriales.

Estas cooperativas aglutinan a 875 pequeños y medianos productores de leche, cuyas fincas están ubicadas en diversas zonas ganaderas de Nicaragua, entre las que destacan: Río Blanco, Paiwás, Mulukukú, Siuna, Acoyapa, Río San Juan, Matiguás y Boaco.

Nicaragua dispone del mayor hato de América Central, con más de 5,1 millones de cabezas de ganado de doble propósito, de los cuales un poco más de millón y medio se destinan a la producción de leche, con promedio de 3,95 litros por vaca.

Más información: Nicaragua en aprietos por exportaciones cárnicas

“Es necesario incrementar la competitividad del sector lácteo”, asegura Carlos Melo, representante residente del BID, institución financiera multilateral que prospecta incremento de la producción lechera a ocho litros por vaca en los próximos cinco años.

El financiamiento ha sido otorgado a los productores agropecuarios a través del estatal Banco de Fomento a la Producción, institución financiera que les dará un plazo de diez años con cuatro años de gracia.

El financiamiento al sector lácteo es parte de una cartera de créditos que alcanza los US$20 millones, destinados para mejorar el encadenamiento productivo agropecuario.

Puede leer: ¿Qué pasará con el comercio de lácteos entre Nicaragua y Costa Rica?

Según Daniel Otazo, gerente general del Banco de Fomento a la Producción, de los US$20 millones otorgados por el BID ya se desembolsaron US$10,03 millones y en el transcurso de los próximos meses se espera desembolsar el resto a productores.

Tags: BIDCompetitividadFinanciamientolácteosNicaragua
Articulo anterior

Nueva terminal del aeropuerto de Tocumen iniciará operaciones en 2017

Siguiente articulo

La Navidad se avecina. ¿Cómo se prepara el comercio tico para la temporada?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo la piratería afecta a la economía guatemalteca?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse