• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector manufactura busca acercar los lazos comerciales entre Chile y Costa Rica

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Reforzar el posicionamiento de Chile como país manufacturero, mantener lazos comerciales y generar nuevos negocios con sus pares centroamericanos es el objetivo principal de un grupo de siete Pymes chilenas de manufacturas que visitan Costa Rica en busca de abrir nuevas rutas y potenciar el poder exportador de este sector.

Para Roberto Fantuzzi, presidente de la Asociación de Exportadores y Manufactura (Asexma) y vocero de la Marca Sectorial Chile Manufactura, Chile es un país manufacturero y, por tanto, la calidad, la gestión y el cumplimiento son parte de su oferta. “Nuestra manufactura ha sido probada en casa y ahora la exportamos, entregando valor agregado a bienes no tradicionales, con algún grado de innovación”, añade.

Lea también: Compras públicas buscan potenciar el comercio entre Costa Rica y Chile

Según las cifras del Banco Central de Chile, en 2016 se exportaron más de US$127 millones en manufacturas a Costa Rica. Si se compara con el año 2009, esto significó un alza de 39% en las exportaciones del sector hacia el país centroamericano.

Las compañías que viajan con Chile Manufactura están relacionadas a las actividades de cosmética, textil, envases y embalajes, insumos médicos y metal mecánica. Durante su estadía, las empresas serán asistidas en sus necesidades logísticas y recibirán información de interés de los mercados, estadísticas nacionales, estudios arancelarios y merchandising.

Parte de esta delegación la conforman Foodgroup, enfocada a los alimentos formulados en polvo; Trolley Chile, la cual produce bolsas y contenedores para reciclaje; OMAMET, encargada de fundición y maestranza en bronce y acero especiales para repuestos. Asimismo, se hace presente Cosmética, destinada a productos de maquillaje, tratamientos faciales y depilación; Scientific Body, con alimentos funcionales y alimentos para deportistas; y Sur Valles, que exporta vinos.

Además: Costa Rica aventaja a Chile y se coloca como líder regional en capital humano

La oficina de ProChile en Costa Rica apoya a estas empresas identificando potenciales clientes, con quienes se han programado ruedas de negocios y networking, así como un seminario de doing business que enseñará a las compañías cómo exportar hacia el mercado costarricense.

Tags: ChileComercioCosta RicaManufacturanegociospymes
Articulo anterior

Envío de remesas familiares a Nicaragua aumenta en un 5.9%

Siguiente articulo

Créditos para la construcción aumentan a paso lento en El Salvador

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Alerta en República Dominicana por presunta comercialización de arroz plástico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers