La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de la Iglesia católica, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero del próximo año, está siendo utilizada por el gobierno de Juan Carlos Varela como paraguas para intentar levantar la golpeada economía del país.
Según datos suministrados por los organizadores, se esperan por lo menos unos 350 mil peregrinos de todo el mundo y, a la fecha, ya se han inscritos unos 210 mil en la primera fase. Ese grupo de extranjeros que llegaría a Panamá es la apuesta de comerciantes para recuperar un poco de lo que han perdido en los últimos meses por la recesión económica.
Confiamos en que los que vengan a la JMJ hagan turismo en la capital y busquen conocer más de los lugares, comidas y playas, y así nosotros recibir algo de un evento al que el Gobierno le ha dado tanta importancia”, sostuvo Nodier Ortiz, dueño de un mininegocio de comida.’
Le puede interesar: “Cinco consejos para que las PYMES cierren bien el año”
Además de los restaurantes, se estima que el área de casinos, centros comerciales, servicio de transporte selectivo podrían recibir grandes beneficios. Sin embargo, para el economista José Vega, los hoteles no recibirían ganancias para el tiempo de la Jornada Mundial de la Juventud, ya que la Iglesia católica tiene el patrón de las casas de acogida para que los peregrinos tenga un hogar donde quedarse y una familia con quién compartir y, en un momento dado, los lleve a conocer el país.
También el Ministerio de Educación acomodó el horario de algunas escuelas para que los estudiantes salieran antes del tiempo estipulado, y así utilizar sus gimnasios como centros de refugios para los peregrinos que no consigan un cupo en las casas de acogida.
De igual forma, se han destinado gimnasios (con techo y a buen resguardo) de Pandeportes para la misma misión, así que eso dejaría a los peregrinos con lugares seguros y económicos donde quedarse mientras estén en el país.
“Tal vez aquellos que no lograron pagar la inscripción busquen hoteles, pero hoy día hay tantas opciones, como hostales, hospedajes que se anuncian por aplicaciones de celulares y demás, que es poco probable que los hoteles se llenen”, declaró Ortiz.
Además lea: “Pitch de ventas: ¿Cómo empiezo?”
Mientras los comerciantes en Panamá se esperanzan en recoger una buena cantidad de ingresos, el Gobierno ha preparado toda una logística para facilitarles las cosas a los peregrinos.
La Línea 2 del Metro de Panamá estaría habilitada parcialmente para los días en que se celebre la Jornada Mundial de la Juventud. Serán cinco las estaciones que se habilitarán, tanto para peregrinos como residentes del área este del país que no participarán del evento católico.
De igual forma, reactivarán el hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito, que ya lleva más de un año cerrado por una contaminación en los acondicionadores de aire y su reapertura ha sido pospuesta en varias ocasiones.