• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector privado espera que la JMJ reactive la economía panameña

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de la Iglesia católica, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero del próximo año, está siendo utilizada por el gobierno de Juan Carlos Varela como paraguas para intentar levantar la golpeada economía del país.

Según datos suministrados por los organizadores, se esperan por lo menos unos 350 mil peregrinos de todo el mundo y, a la fecha, ya se han inscritos unos 210 mil en la primera fase. Ese grupo de extranjeros que llegaría a Panamá es la apuesta de comerciantes para recuperar un poco de lo que han perdido en los últimos meses por la recesión económica.

Confiamos en que los que vengan a la JMJ hagan turismo en la capital y busquen conocer más de los lugares, comidas y playas, y así nosotros recibir algo de un evento al que el Gobierno le ha dado tanta importancia”, sostuvo Nodier Ortiz, dueño de un mininegocio de comida.’

Le puede interesar: “Cinco consejos para que las PYMES cierren bien el año”

Además de los restaurantes, se estima que el área de casinos, centros comerciales, servicio de transporte selectivo podrían recibir grandes beneficios. Sin embargo, para el economista José Vega, los hoteles no recibirían ganancias para el tiempo de la Jornada Mundial de la Juventud, ya que la Iglesia católica tiene el patrón de las casas de acogida para que los peregrinos tenga un hogar donde quedarse y una familia con quién compartir y, en un momento dado, los lleve a conocer el país.

También el Ministerio de Educación acomodó el horario de algunas escuelas para que los estudiantes salieran antes del tiempo estipulado, y así utilizar sus gimnasios como centros de refugios para los peregrinos que no consigan un cupo en las casas de acogida.

De igual forma, se han destinado gimnasios (con techo y a buen resguardo) de Pandeportes para la misma misión, así que eso dejaría a los peregrinos con lugares seguros y económicos donde quedarse mientras estén en el país.

“Tal vez aquellos que no lograron pagar la inscripción busquen hoteles, pero hoy día hay tantas opciones, como hostales, hospedajes que se anuncian por aplicaciones de celulares y demás, que es poco probable que los hoteles se llenen”, declaró Ortiz.

Además lea: “Pitch de ventas: ¿Cómo empiezo?”

Mientras los comerciantes en Panamá se esperanzan en recoger una buena cantidad de ingresos, el Gobierno ha preparado toda una logística para facilitarles las cosas a los peregrinos.

La Línea 2 del Metro de Panamá estaría habilitada parcialmente para los días en que se celebre la Jornada Mundial de la Juventud. Serán cinco las estaciones que se habilitarán, tanto para peregrinos como residentes del área este del país que no participarán del evento católico.

De igual forma, reactivarán el hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito, que ya lleva más de un año cerrado por una contaminación en los acondicionadores de aire y su reapertura ha sido pospuesta en varias ocasiones.

Articulo anterior

Sparkling Ice se una a la lucha contra el cáncer de mama

Siguiente articulo

5 millones de empleos en peligro por Inteligencia Artificial

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Empresarios preocupados por crisis en países de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers