Sheila Salgado
El reporte fue dado a conocer en el último informe del Banco Central de Honduras (BCH), el cual indica que un 28% de lo ingresado por IED llegó al sector servicios, 23.3% por manufactura y un 19.9% por concepto de transporte, almacenaje y telecomunicaciones.
El incremento de 19.3% se traduce en US$105.8 millones más de los recibidos en el primer semestre de 2015. Asimismo, el informe indica que por fuente de financiamiento sobresalieron las Utilidades Reinvertidas, c0n una participación de 65.5% del total.
Además: Honduras a las puertas del mayor crecimiento económico en 8 años
Entre las inversiones clasificadas por actividad económica se destacaron las destinadas a los servicios con un flujo de US$182.5 millones, seguido por la industria manufacturera con US$151.9 millones. Este último reporta un incremento de 8.8 puntos porcentuales con relación a 2015, debido al dinamismo de las empresas dedicadas a la elaboración de bebidas, torrefacción de café y fabricación de cemento.
Asimismo se encuentra el rubro del transporte, almacenaje y telecomunicaciones que invirtió US$129.7 millones. En conjunto, los flujos de inversión de estas actividades representaron 71.2% del total.
De interés: ¿Cómo ven los empresarios la posible reelección presidencial en Honduras?
El ente apunta que las principales inversiones provinieron de Latinoamérica con US$227.5 millones; Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) con US$ 211.7 millones, y Europa con US$ 177.3 millones.