• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector textil guatemalteco, en la mira de empresarios coreanos

Autoridades del país están implementando una estrategia de acción orientada a la atracción de inversión extranjera directa.

27 noviembre 2020
in Actualidad, Comercio, Economía
Sector textil guatemalteco, en la mira de empresarios coreanos
Share on FacebookShare on Twitter

Ejecutivos de empresas coreanas del sector textil que proyectan invertir en Guatemala se reunieron con la viceministra de Relaciones Exteriores a cargo del programa de Diplomacia Comercial, Shirley Aguilar, como parte de una visita preparatoria a la operación que planifican.

Además: Anacafé cumple 60 años de proyectar el café de Guatemala al mundo

La reunión se realizó en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y en ella también participó el coordinador del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), Rolando Paiz.

De acuerdo con la viceministra Aguilar, desde el Gobierno se trabaja actualmente en un plan de recuperación económica al impacto causado por la pandemia de covid-19 y los desastres naturales generados por el cambio climático, por lo que apuesta a las ventajas competitivas del país y a su joven talento humano para lograrlo, a través de la productividad.

Por eso, comentó, los proyectos de inversión, como el que plantean estas empresas, son bienvenidos y apoyados mediante un marco regulatorio de protección y promoción, fomentando la generación de empleo formal y acciones de responsabilidad social empresarial.

Destacó que, mediante un esfuerzo interinstitucional encabezado por los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía, así como el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), se activó una estrategia de acción de Diplomacia Comercial ejecutada por la Red de Consejeros Comerciales para la atracción de inversión extranjera directa, entre otros fines.

El proyecto de inversión que contemplan estas empresas representaría al menos unos 100 puestos de trabajo en su fase inicial, se conoció.

Según se informó, la delegación coreana también incluyó en su  agenda reuniones con autoridades del Ministerio de Economía, la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala (Vestex), además visitas a parques industriales para familiarizarse con el sector textil nacional.

También: Sector de cosméticos se compromete en la evolución exportadora de Pymes en Guatemala

Con base en información del Banco de Guatemala, se estima la inversión extranjera directa (IED) desde Corea en el año 2019 fue de US$25.9 millones, cuya totalidad se destinó a actividades vinculadas con las industrias manufactureras.

Con una generación de US$1.397,4 millones, Artículos de Vestuario fue la industria número uno en 2019 en Guatemala, mientras en 2020, a septiembre, lidera también la clasificación, según el valor, con US$872,9 millones, el 10.4% del total exportado hasta ese mes

Tags: ComerciocoreaGuatemalainversión extranjeraTextiles
Articulo anterior

Estudio revela que un 74% de personas cree que los pequeños comercios son un blanco que interesa a los cibercriminales

Siguiente articulo

Servicios 24/7 en atención a la normativa laboral costarricense

Related Posts

Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos
Actualidad

Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos

El turismo fue la industria más afectada por las restricciones que impuso el covid-19 a nivel mundial y, por...

15 enero 2021
Los pagos sin contacto están aquí para quedarse
Actualidad

Los pagos sin contacto están aquí para quedarse

A casi un año del comienzo de la pandemia del covid-19 y viendo la importancia que han tenido los...

15 enero 2021
Emprendedoras centroamericanas buscan inversionistas
Actualidad

Emprendedoras centroamericanas buscan inversionistas

Centroamérica ya cuenta con el primer catálogo de empresas lideradas por mujeres que han preparado sus negocios en busca...

14 enero 2021
Ecommerce aportó 4% del crecimiento de productos de consumo masivo en América Latina en 2020
Actualidad

Ecommerce aportó 4% del crecimiento de productos de consumo masivo en América Latina en 2020

¿Qué nos dejó el covid-19 el año pasado y cómo modelará nuestra nueva normalidad en este 2021? Recordemos que,...

14 enero 2021
Siguiente articulo
Servicios 24/7 en atención a la normativa laboral costarricense

Servicios 24/7 en atención a la normativa laboral costarricense

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados