• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sector textil nica con perspectivas positivas para el 2018

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas del sector confección que operan bajo el régimen preferencial de zona franca proyectan cerrar el 2017 con un acumulado de al menos US$ 1,500 millones en exportación, lo cual representaría un incremento de entre el 4% y 5% con respecto a las ventas del año pasado.

Además, el sector de zona franca en general espera cumplir las metas del programa anual de inversiones que para 2017 estableció metas por el orden de US$ 400millones, montos que se mantendrían en el mismo rango durante el 2018, con la ampliación de algunas naves industriales tanto del sector confección como de arneses.

Le puede interesar: “Nicaragua: Ventas en línea preocupan a sector textil”

 

 

Asimismo se espera la instalación de nuevas empresas como la ampliación de otras que ya operan en el país. “No hemos definido las cifras exactas del monto de inversión, pero creemos que vamos a andar por los mismos niveles de este año, pensamos que el esfuerzo de atracción de inversiones a Nicaragua está dando sus frutos”, detalló Dean García, presidente de Anitec.

Dichas inversiones las realizarían unas cuatro empresas del sector confección que invertirían entre US$120 millones y US$150 millones en la ampliación de sus plantas de producción. El incremento en el volumen de producción generaría la creación de entre 1,000 y 1,200 nuevos empleos en el sector textil.

También, la planta de producción de arneses Dräexlmaier, ubicada en Nindirí, Masaya, planea invertir entre US$ 70 millones y US$80 millones para incrementar en 20% de su capacidad de producción. Según García, con dicho aumento la planta necesitará contratar 800 nuevos trabajadores.

Tags: 2018NicaraguaproyeccionesTextil
Articulo anterior

Los sectores económicos afectados por la crisis post electoral en Honduras

Siguiente articulo

RENAULT ya cuenta con servicio y respaldo de Euro Advance en Costa Rica

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Gobernanza Climática
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Tetra Pak® da a conocer su Informe de Sostenibilidad 2017

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers