• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué sectores impulsan el dinamismo económico en República Dominicana?

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Según información del Banco Mundial, República Dominicana lleva alrededor de 3 años sosteniendo un alto nivel económico debido a los ingresos generados por los sectores construcción, manufactura y turismo.

El informe también detalla que la creación de nuevos empleos en República Dominicana está asociado a sectores emergentes, y el alto nivel de remesas con que cuentan los dominicanos. Asimismo, indica que el consumo privado ha logrado sostenerse con una inflación por debajo del 1%.

Las cifras revelan que el dinamismo de la economía dominicana actualmente está impulsado, principalmente, por el desempeño de los sectores minero (con un crecimiento de 26.5% en 2016), la intermediación financiera (11%), el sector agropecuario (9.6%) y la construcción (8.8%).

Puede interesarle: República Dominicana proyecta un crecimiento económico del 5.5% para 2017

De seguir el escenario de estabilidad proyectado en en estos sectores, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) proyecta un crecimiento económico para el país de 6.2% en 2017.

Durante el último trimestre de 2016, la industria minera dominicana reflejó un aumento de 40.1% y 42.3%, en producción de oro y plata. Cabe destacar que ésta depende de la extracción de ferroníquel, oro, plata, cobre, yeso, sal, arcilla y minerales industriales. Sin embrago, cabe resaltar que si bien la actividad minera mostró un crecimiento importante, esta actividad representa apenas un 2.2% del PIB de la isla. 

En 2016 el mercado metalúrgico dominicano ganó dinamismo con la reanudación de operaciones de la compañía Falconbridge Dominicana (Falcondo), las cuales habían sido paralizadas en 2013, invirtiendo más de US$19 millones entre agosto 2015 y julio 2016 y generado cerca de mil nuevos empleos directos e indirectos.

Desde el reinicio de sus operaciones, la firma han colocado alrededor de US$60 millones en exportaciones de ferroníquel en los mercados europeos, africanos y asiáticos.

Puede interesarle: ¿Qué necesita República Dominicana para que su política fiscal despegue?

Según se detalla, otro sector que también ha sido un elemento clave es el de la construcción, el cual registr una expansión de 8.8% a raíz de la ejecución de proyectos privados, los cuales incluyen residenciales, nuevos complejos turísticos, modernización del sistema vial nacional, así como  inversiones del sector público en escuelas y proyectos de vivienda bajo la modalidad de alianzas público privadas. 

Aunque con menor dinamismo, el sector de manufactura representa 10.6%, y también destaca el sector agropecuario, el cual creció 9.6% en 2016 y representó 5.5% del PIB de la economía. Según el BM, su dinamismo se derivó del impulso de programas técnicos y una mejoría en las condiciones climáticas. 

Tags: Banco MundialDinamismoeconomíaindustriaMineríaRepública Dominicana
Articulo anterior

EO empuja el emprendimiento salvadoreño

Siguiente articulo

¿Cuánto tiempo se gasta en el tráfico en América Latina?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo se relaciona la amabilidad con la productividad en las empresas?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers