Agricultura, manufactura, comercio y construcción, destacan entre los sectores con mayor crecimiento durante el 2017 en Honduras, mismos que han impulsado y dinamizado la economía del país, que hasta el tercer trimestre reportó un crecimiento de 5,5%, según informes del Banco Central de Honduras (BCH).
Al respecto, en el caso de la actividad de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca la variación presentada es de 10,9% impulsada por la producción café y palma africana, así como un aumento en los volúmenes exportados de melones y sandías, y un mayor cultivo de camarón.
Además: Generación de Energía renovable en Honduras crece 61%
Por su parte, la Industria Manufacturera, el crecimiento pasó de 2,1% en 2016 a 5,9% este año determinada por la elaboración de Alimentos, Bebidas y Tabaco; Industria Básica de Fundición de Hierro; Minerales no Metálicos; y, Textiles y Productos de Vestir.
De su lado, la Construcción Privada registró una variación de 4.6%, superior al 3.3% de 2016, a consecuencia de mayor edificación observada el rubro residencial con construcción y reconstrucción de viviendas y apartamentos, en las principales ciudades del país como ser, Danlí, Choluteca, El Progreso, Choloma, Villanueva, Puerto Cortés, San Pedro Sula y Distrito Central. El desarrollo de establecimientos no residenciales como ser oficinas, centros educativos y hospitales también fue un aporte importante.
Otros sectores donde hubo aumento son Comercio que presentó un alza de 3.6% propiciado por el dinamismo en las ventas de productos alimenticios; equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones; maquinaria y equipo para la agricultura e industria; productos de ferretería y productos refinados de petróleo.
Puede leer: Honduras busca expandir servicios de Call Centers
Entre tanto, la actividad de Transporte y Almacenamiento se incrementó en 7.4% mayor al 3.4% del año pasado, por el desenvolvimiento positivo de los servicios de almacenaje especialmente de granos, materias primas y productos varios; aunado a lo anterior, el servicio de transporte terrestre y acuático sustentó su comportamiento en la movilización de personas y de mercancías.