• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Qué sectores de la economía hondureña son los que más crecieron en 2017?

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Agricultura, manufactura, comercio y construcción, destacan entre los sectores con mayor crecimiento durante el 2017 en Honduras, mismos que han impulsado y dinamizado la economía del país, que hasta el tercer trimestre reportó un crecimiento de 5,5%, según informes del Banco Central de Honduras (BCH).

Al respecto, en el caso de la actividad de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca la variación presentada es de 10,9% impulsada por la producción café y palma africana, así como un aumento en los volúmenes exportados de melones y sandías, y un mayor cultivo de camarón.

Además: Generación de Energía renovable en Honduras crece 61%

Por su parte, la Industria Manufacturera, el crecimiento pasó de 2,1% en 2016 a 5,9% este año determinada por la elaboración de Alimentos, Bebidas y Tabaco; Industria Básica de Fundición de Hierro; Minerales no Metálicos; y, Textiles y Productos de Vestir.

De su lado, la Construcción Privada registró una variación de 4.6%, superior al  3.3% de 2016, a consecuencia de mayor edificación observada el rubro residencial  con construcción y reconstrucción de viviendas y apartamentos, en las principales ciudades del país como ser,  Danlí, Choluteca, El Progreso, Choloma, Villanueva, Puerto Cortés, San Pedro Sula y Distrito Central. El desarrollo de establecimientos no residenciales como ser oficinas, centros educativos y hospitales también fue un aporte importante.  

Otros sectores donde hubo aumento  son Comercio que  presentó un alza de 3.6% propiciado por el dinamismo en las ventas de  productos alimenticios; equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones; maquinaria y equipo para la agricultura e industria; productos de ferretería  y productos refinados de petróleo.

Puede leer: Honduras busca expandir servicios de Call Centers

Entre tanto, la actividad de Transporte y Almacenamiento se incrementó en 7.4% mayor al 3.4% del año pasado, por el desenvolvimiento positivo de los servicios de almacenaje especialmente de granos, materias primas y productos varios; aunado a lo anterior, el servicio de transporte terrestre y acuático sustentó su comportamiento en la movilización de personas y de mercancías.

Tags: CrecimientoDinamismoeconomíaHondurasSectores
Articulo anterior

Jetstereo presentó en Honduras el innovador televisor Samsung QLED TV

Siguiente articulo

¿Cuáles serán las sanciones para los países incluidos en la “lista negra” de la UE?

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Las empresas que serán víctimas de ciberdelitos en el 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers