• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sede de Toyota dará paso a una mini ciudad en San José

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Mariela Montero

 

Esta es una de tres trasformaciones anunciadas por la compañía costarricense que comercializa la marca Toyota en el país como parte de su proceso de expansión.

 

Los cambios además contemplan la construcción de una torre de exhibición de 12.000 m2 en Ciudad Toyota, donde se manejará toda la operación para Costa Rica así como el traslado de las oficinas corporativas, que actualmente se ubican en su sede de Paseo Colón,  a su nueva Torre Lexus en Avenida Escazú.

 

Respecto a la construcción del nuevo desarrollo mixto, el presidente de la compañía, Javier Quirós aclaró que Purdy no tendrá ninguna participación y que el proyecto será ejecutado en una alianza entre la empresa Portafolio Inmobiliario (Pinmsa) y socios de Purdy Motor.

 

También: Toyota venderá autos de hidrógeno en 2015

 

Quirós además explicó que la compañía no cerrará su sede en Paseo Colón sino que la transformará en  una sucursal dentro de este nuevo desarrollo;  lo que además significará una reducción de costos, dado que el edificio actual es un alquiler y mucho del espacio disponible no se utiliza.

 

El presidente de la compañía además adelantó  que se espera que la primera parte de la demolición del edificio actual se haga en unos 15 días,  pero Purdy seguirá operando en la parte frontal de la sede. La proyección es que en unos 3 años se inicie la construcción del desarrollo mixto.

 

Expansión internacional. Jesús Castro, Director General Corporativo (CEO) de Grupo Purdy Motor reveló que la semana pasada la compañía adquirió su tercer dealer  en EE.UU., en Texas, con lo que elevan a cinco su total de comercios fuera de Costa Rica, contando los dos que ya tiene en México.

 

Como parte del crecimiento en Costa Rica, Castro recalcó la ampliación de los talleres de atención al público en Ciudad Toyota, la inclusión de más unidades móviles (atención en casa) y la ampliación del centro de llamadas, además de la construcción de un nuevo taller especializado en vehículos de carga. 

 

Purdy también anunció la apertura de una unidad del negocio especializada en la venta de vehículos para trabajo con el nombre de Purdy Trabajo, cuya sede estará ubicada 100 metros al oeste de Ciudad Toyota en La Uruca,  en una extensión de más de 10.000 m2.

 

Aunque no se revelaron los montos de la inversión, la compañía espera general al menos 32 plazas nuevas de trabajo que se sumarían a los  1 300 colaboradores con que cuentan en su operación global.

Articulo anterior

Empresas, un nuevo frente de ataque contra el VIH

Siguiente articulo

Café generaría 60 mil empleos en El Salvador

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Incesa: ¿Qué tiene Guatemala que perdió Costa Rica?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers