• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Segundo paquete en Estados Unidos

Presidente Joseph Biden anunció esta semana que intentará conseguir la aprobación del Congreso de otro paquete para apoyar la recuperación económica.

31 marzo 2021
in Actualidad, Columnista Invitado
Segundo paquete en Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

Por Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO

El Presidente Joseph Biden anunció esta semana que intentará conseguir la aprobación del Congreso de otro paquete para apoyar la recuperación económica. Como lo describió el Presidente Biden durante el fin de semana, el nuevo paquete tiene dos componentes, los cuales juntos ascienden a $3 billones (millón de millones).

El primero de los paquetes incluye proyectos de infraestructura y ambientales, ejecutados durante la próxima década y el segundo abarca programas de protección social, sobre cuidado infantil y apoyo familiar, el cual será anunciado en abril.

Ver más: Mientras sea necesario

La presentación separada de ambos componentes responde a una estrategia legislativa por la cual la parte de infraestructura buscará apoyo bipartidista, mientras que la parte de protección social puede ser aprobada por la exigua mayoría que tiene el Partido Demócrata en el Senado.

El Presidente Joseph Biden también dijo que, en contraste con el anterior paquete de rescate pagado con deuda, el segundo paquete requiere subirle los impuestos a las corporaciones y las personas, lo cual aún no ha sido presentado en detalle. Hasta ahora, una de las principales promesas de campaña del Presidente Biden es que no aumentarán los impuestos para aquellos que ganen menos de $400,000 anualmente.

La respuesta de la oposición no se hizo esperar. El Senador Mitch McConnell, líder de la minoría Republicana, dijo en Fox News, “Ahora están cocinando otro paquete que le llamarán de infraestructura, pero que será un caballo de Troya que incluye masivos aumentos de impuestos”.

También:  Plan de rescate, solución económica en Estados Unidos tras efectos por pandemia

Tags: DólarEstados UnidosIsaac Cohenreactivación económicasegundo paquete
Articulo anterior

El silencio no es buen negocio

Siguiente articulo

Costa Rica invierte en iniciativas comunales para alcanzar reactivación económica

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Costa Rica invierte en iniciativas comunales para alcanzar reactivación económica

Costa Rica invierte en iniciativas comunales para alcanzar reactivación económica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers