• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Seguridad jurídica e institucionalidad retan a Nicaragua

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

María Adelia Sandoval

 

Durante el debate que se propició entre los panelistas que participaron en el Encuentro Visión 2015 organizado por la revista Mercados & Tendencias en Nicaragua, Arana puntualizó que el país sigue pendiente de mejorar “en temas de derechos de propiedad, seguridad jurídica y fortalecimiento institucional".

 

Por su parte, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, José Adán Aguerrí, también panelista del foro, indicó que el país ha mejorado a partir del trabajo en conjunto de la empresa privada e instituciones de públicas como la Policía Nacional.

 

Además: Una triple alianza elevaría la competitividad de Nicaragua 

 

“Compartimos el tema de seguridad jurídica, sin embargo, desde el sector privado hemos asumido esa tarea con la creación del Centro de Mediación y Arbitraje bajo la Ley de Mediación y Arbitraje, hemos visto como la inversión extranjera de país ha pasado de US$250 millones a US$1500 millones porque contamos con estos instrumentos jurídicos, y eso hace que hoy Nicaragua sea el segundo país en América Latina en cumplimiento de contrato” recalcó Aguerrí.

 

El presidente de la Asociación Calvet y Asociados, Rául Calvet, advierte que pese a la seguridad ciudadana que ofrece Nicaragua al inversionista,  se requiere mejorar en otros aspectos que podría colocar al país en una mejor ventaja competitiva.

 

“En el caso de El Salvador, la amabilidad, la cortesía y la hospitalidad son algunas de las ventajas competitivas que presenta este país, el tema de la seguridad en Nicaragua tiene que ser institucionalizado desde diferentes sectores del gobierno, empresa privada”, comentó Calvet.

 

Energía y capacitación. A criterio del presidente de la Cámara Nicaragüense de Industria y Comercio Cadin, Rodrigo Caldera, la negociación del salario mínimo y la tarifa energética con el gobierno son algunos de los temas pendientes para la competitividad del país.

 

“Nos regimos por los precios internacionales rigen, competimos contra una economía globalizada, lo otro que estamos trabajando es el tema de capacitación y educación para el desarrollo de talento en el uso de tecnologías para mejorar productividad de las empresas” recalcó Caldera, que además reconoció que enfocarse en esos temas es necesario para competir con los mercados vecinos.

Tags: Competitividadinversión extranjeraSector privado
Articulo anterior

Honduras promueve incentivos para la investigación

Siguiente articulo

Integración aduanera es prioridad para Centroamérica

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19
Entorno económico

Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19

(M&T)-. Según informó el BM, el proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de...

24 junio 2022
Siguiente articulo

Dominicanos buscan protegerse del "Mal de Panamá"

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers